Espectáculos

El poder de la presencia

Las interacciones cara a cara son esenciales para los seres humanos, pero en un mundo cada vez más dominado por pantallas y comunicación digital, suelen subestimarse. La investigación demuestra el impacto positivo que las conexiones en persona tienen en nuestra salud física y mental, beneficiando a personas de todas las edades. Desde mejorar el bienestar emocional hasta fortalecer el sistema inmunológico, el poder de la presencia es innegable.

Muchos adolescentes y jóvenes adultos dependen de la comunicación digital, lo que puede llevar a sentimientos de soledad y aislamiento. Los estudios muestran que las interacciones cara a cara protegen contra la depresión y la ansiedad en este grupo. Participar en actividades como deportes, sesiones de estudio o pasar tiempo con amigos sin distracciones fortalece las conexiones emocionales y fomenta un sentido de pertenencia. Además, estas interacciones ayudan a desarrollar habilidades vitales como la empatía, la comunicación y la resolución de conflictos, esenciales para la vida adulta.

Para las personas mayores, la socialización en persona tiene un impacto clave en mantener su salud cognitiva. Las personas activas socialmente —ya sea a través de grupos, reuniones familiares o voluntariado— tienen menos probabilidad de desarrollar demencia u otros deterioros cognitivos. El contacto cara a cara estimula la mente, preserva la memoria y contrarresta la soledad, un factor de riesgo para la depresión.

El contacto físico, como abrazos o apretones de manos, también tiene grandes beneficios. Todo ello libera oxitocina, la “hormona del vínculo”, y reduce el cortisol, la “hormona del estrés”. Esto disminuye la ansiedad, mejora la salud cardiovascular y refuerza el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a combatir enfermedades.

Para los padres de bebés y niños pequeños, la interacción cara a cara es esencial para el desarrollo de sus hijos. El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede afectar su vínculo afectivo. Los niños aprenden señales sociales, lenguaje y emociones a través de las expresiones faciales y la interacción directa, por ello, se recomienda a los padres desconectarse durante las comidas y momentos de juego para fomentar el desarrollo emocional y cognitivo de sus hijos.

•Fomentar conexiones cara a cara no es complicado, solo requiere intención. Aquí hay algunas ideas: 

•Establece momentos libres de pantallas: dedica tiempo, por ejemplo durante las comidas o noches familiares, para conversaciones sin interrupciones.

•Únete a grupos comunitarios: actividades como clubes de lectura o clases de ejercicio fomentan la interacción social.

•Prueba un día sin pantallas: muchas culturas dedican un día a conectar con sus seres queridos sin tecnología.

•Organiza actividades físicas: caminatas, picnics o salidas fortalecen relaciones y promueven conversaciones.

Las conexiones en persona no solo alivian la soledad, también fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la salud cardiovascular y promueven la longevidad. Padres, educadores y profesionales de la salud tenemos la oportunidad de fomentar estas interacciones para mejorar el bienestar colectivo, aconsejando y poniendo el ejemplo de la desconexión digital. Guardar los dispositivos y estar presentes con familia y amigos ayuda a preservar una cultura que valore el poder de la presencia. Al final, nuestras conexiones humanas, reales y físicas son las que nos hacen prosperar y nos llevan a vivir más y mejor.

ALFREDO SAN JUAN
ALFREDO SAN JUAN


Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.