Espectáculos

100 días para programar la salud de tu bebé

Antes de que fueras concebido, ya llevabas 100 días existiendo. Puede sonar un tanto mágico o fantástico, pero es la realidad.

El óvulo y el espermatozoide que se fusionaron para crear tu persona habían estado creciendo, madurando y formándose desde 100 días antes de tu concepción, y es a este período al que nos referimos como el “trimestre cero”.

Este lapso inicial de tu vida, en el que la materia prima que te formará está dividida equitativamente entre mamá y papá, es de suma importancia. Ahora sabemos que estos 100 días son cruciales para programar tu salud en la vida adulta. Por lo tanto, promover cuidados que conduzcan a un embarazo saludable es primordial.

El estilo de vida de una mujer durante los tres meses previos a su embarazo se relaciona directamente con su salud durante esta etapa, así como con el riesgo de malformaciones en el bebé o complicaciones como muerte fetal o materna.

Alfredo San Juan
Alfredo San Juan

El trimestre cero debe ser una fase de preparación para el embarazo y de fomento de hábitos saludables. Aquí te presento algunos consejos útiles:

1. Mantén una dieta equilibrada. Una dieta restrictiva antes del embarazo puede privar a tu cuerpo de los nutrientes esenciales para el desarrollo del bebé, aumentando el riesgo de pérdida fetal y prolongando el tiempo necesario para concebir.

2. Realiza un chequeo completo. Exámenes como el perfil tiroideo, glucosa e insulina, biometría hemática y niveles de vitamina D3 en sangre pueden ayudar a identificar deficiencias y ajustar suplementos para un crecimiento fetal adecuado y para prevenir complicaciones maternas.

3. Los hombres también deben mantener una salud óptima. El estilo de vida del padre en estos tres meses influye en la calidad de los espermatozoides. Malos hábitos como fumar tabaco o marihuana, consumo de alcohol y falta de suplementación con ácido fólico pueden aumentar el riesgo de infertilidad o de que el bebé nazca con mayor predisposición a enfermedades como el cáncer.

Es fundamental que la maternidad sea un proceso planeado, lo que permite preparar el cuerpo para los cambios que están por venir.

Tres meses pueden ser suficientes para ayudar a programar una vida más saludable para nuestros hijos y pasar nuestra mejor versión genética a ellos.

Son simples modificaciones en tu estilo de vida a cambio de la salud de la person que más amarás. En unos meses, verá la luz mi libro Trimestre Cero: La guía integral y definitiva para optimizar tu salud y fertilidad antes de la concepción de tu bebé, una obra que he tenido el honor de escribir junto a mi socia, Gabriela Hernández.

Estaré emocionada de compartir más detalles y algunas sorpresas como muestra de agradecimiento por acompañarme cada lunes en mi columna Vive Más y Mejor.

Google news logo
Síguenos en
Ale Ponce
  • Ale Ponce
  • Experta en ciencia e investigación de la nutrición con destacadas habilidades en el campo de la nutrigenómica y los alimentos funcionales. Vasta experiencia en el área de nutrición clínica y administración educativa. Publica su columna Vive más y mejor todos los lunes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.