Política

Taxis ‘pirata’ el monstruo que nadie quiso ver

El golpe estaba cantado. La Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla, encabezada por Silvia Tanús, ejecutó un operativo para retirar taxis pirata en la Vía Atlixcáyotl. Logró romper el larguísimo periodo donde se decidió ignorar un problema del que todos estábamos enterados, menos la autoridad.

Sacar de circulación a unidades irregulares fue un acto de legalidad, sí, pero que igual sorprendió a todos, precisamente por eso, porque durante años, los gobiernos estatales prefirieron hacerse de la vista gorda.

Las administraciones de Miguel Barbosa con Elsa Bracamonte como secretaria del ramo y de Sergio Céspedes con Omar Álvarez Arronte no solo permitieron el descontrol, sino que lo alimentaron. La tolerancia se convirtió en complicidad y cuando se dieron cuenta, el monstruo ya era incontrolable.

Ahora, el golpe es contundente y Tanús se lleva los aplausos. Pero falta lo más difícil que es evitar que el remedio sea peor que la enfermedad.

No hay duda de que los taxis pirata operaban al margen de la ley, pero llenaban un vacío: el de la falta de opciones de transporte para miles de personas que necesitan moverse a sus trabajos y escuelas en la zona sur de la ciudad, que es la de mayor crecimiento en la última década. Si la autoridad no ofrece alternativas viables, el problema no desaparece, solo se transforma.

El verdadero reto para Tanús no es solo quitarle el negocio a Antorcha Campesina, que controla a estos taxis irregulares, sino demostrar que el gobierno puede recuperar el control sin colapsar la movilidad de la ciudad. El operativo ya se hizo. Ahora falta lo más importante: la solución.

***

El gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, se reunieron en un clima de confianza y acuerdos. Se dieron la mano, se reconocieron avances y de paso, Puebla presentó avances en materia de seguridad.

Mientras estados como Sinaloa, Guerrero y Oaxaca siguen atrapados en una espiral de violencia, el gobierno de Armenta presumió cifras a la baja en delitos de alto impacto como secuestro (-85.7%), feminicidio (-80%), homicidio doloso (-13.6%), robo a casa habitación (-17.7%) y robo a negocio con violencia (-23.2%) en comparación con el mes pasado.


Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.