Los negocios en Tamaulipas se vieron beneficiados con ventas por 7 mil millones de pesos en productos relacionados con el regreso a clases.
Lo anterior fue benéfico para los comercios que durante el último mes reportaron una mayor afluencia de clientes antes de la reanudación de las actividades en los planteles de nivel básico en la entidad.
Actividades complementarias beneficiaron a comercios
De la misma forma, expuso el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), Abraham Rodríguez Padrón, actividades complementarias ayudaron para la adquisición de los insumos de los alumnos y la generación de ganancias en los establecimientos, incluidas las emprendidas en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
“Este impacto positivo se vio reflejado en diversos sectores comerciales, destacando especialmente papelerías, tiendas de ropa, zapaterías, peluquerías, clínicas y escuelas particulares, entre otros giros que tradicionalmente se benefician en esta época del año” dijo el titular del organismo.
El pasado fin de semana se dio un alto movimiento de clientes en los referidos locales de todo el estado, tratando de conseguir los últimos utensilios solicitados por los directores y profesores de escuelas de Preescolar, Primaria y Secundaria, previo al comienzo este lunes.
Entregaron vales a estudiantes para la Feria de Regreso a Clases en Reynosa
Uno de los eventos sobresalientes fue la Feria de Regreso a Clases organizada en Reynosa, en colaboración entre el gobierno municipal. Rodríguez Padrón indicó que el alcalde Carlos Víctor Peña Ortiz impulsó esta iniciativa que se realiza desde 1992. En esta edición participaron 37 proveedores y el municipio destinó un apoyo económico de 2.5 millones de pesos, distribuidos en vales de 500 pesos para cada niño y joven estudiante.
“Celebramos el compromiso del presidente municipal de Reynosa, quien entendió que apoyar el regreso a clases es apostar por el futuro de nuestras comunidades. Ojalá más municipios repliquen este modelo que fortalece tanto a las familias como al comercio local”, expresó el titular de la Fecanaco.
JETL