Negocios

IP extranjera desconfía en invertir por cambios constitucionales y en justicia: economista

Economía

Ante miembros del sector privado y productivo de Tampico, Arturo Damm destacó que la aplicación de nuevo capital está muy por debajo del promedio en el presente siglo

Las nuevas inversiones extranjeras en México al primer semestre del 2025 se mantienen muy por debajo del promedio registrado durante el presente siglo, a pesar de triplicarse entre el período de abril a junio, una situación que refleja la desconfianza de los dueños de capital ante los cambios constitucionales y la entrada de la nueva Suprema Corte de Justicia, dijo el economista Arturo Damm.

En una charla con el sector industrial y de la iniciativa privada de Tampico el pasado fin de semana, dentro de los números presentados en esta materia, hasta esta fecha y en la revisión de las cifras entregadas por la Secretaría de Economía, las firmas internacionales han realizado más reinversiones en lugar de materializar nuevos planes.

“En el primer trimestre esas nuevas inversiones representaban apenas el 3 por ciento del acumulado. Para el segundo trimestre se triplicó a un 9 por ciento, sin embargo, si lo comparamos con el promedio en el presente siglo el cual se ubica en un 35 por ciento, la tendencia en este año está muy por debajo”, añadió. Son más de 34 mil millones de dólares registrados, superior a los 31 mil millones de dólares del periodo de enero a junio.


El analista participó en la edición 13 del Foro Laboral organizado por la Asociación de Industriales del Sur de Tamaulipas (Aistac). Además de los representantes de estas compañías acudieron directivos de cámaras de la localidad, viendo la situación actual de la economía en el país y las perspectivas hacia el cierre del presente ejercicio.

“En este sexenio se dio la Supremacía Constitucional, lo cual impide alegar algún cambio en la Carta Magna. Prácticamente es como la palabra de Dios, ya no hay lugar a controversias, más lo que sucederá con la entrada de la nueva Suprema Corte de Justicia, trae consigo esta desconfianza empresarial”, declaró Arturo Damm.

Dicha confianza, acotó, es el principal factor que influye en el empresario extranjero por invertir en nuestro país. Tan solo en el Inegi en su reciente encuesta donde hace preguntas que van como objetivo si ven en este el momento adecuado para aplicar su capital, en sectores como la manufactura, los servicios, el comercio y la construcción, están por debajo del 32 por ciento.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.