La Secundaria General No. 7 “Isaac Newton”, en Ciudad Madero, informó a través de un comunicado oficial que este 1 de septiembre el regreso a clases será en instalaciones sin energía eléctrica, situación que ya generó inconformidad entre los padres de familia.

De acuerdo con la publicación difundida en redes sociales, la institución pidió a los alumnos asistir bien desayunados y, de ser posible, llevar abanicos de mano o de pilas para mitigar las altas temperaturas que se registran en los salones de clases.
La escuela detalló que, mientras se resuelve el problema con el suministro de energía, se aplicará un esquema de clases mixtas, con un día presencial y otro en línea, como medida temporal.
Reclamos por condiciones en el regreso a clases
La decisión no fue bien recibida por los tutores de los estudiantes, quienes expresaron su molestia en los comentarios de la publicación oficial.
Algunos calificaron la medida como un “trato inhumano” hacia los menores, al considerar que las condiciones climáticas de Ciudad Madero son extremas en esta temporada y representan un riesgo para la salud de los alumnos.
“¿Cómo citan a los alumnos si no hay condiciones para estudiar?”, cuestionó una madre de familia, mientras otros padres recordaron que en la zona sur de Tamaulipas se han reportado temperaturas cercanas a los 35 grados centígrados con altos niveles de humedad.
Temen que alumnos sufran golpes de calor
El temor principal es que los estudiantes sufran golpes de calor, deshidratación o mareos, debido a que los salones permanecen cerrados y sin ventilación adecuada.
Algunos tutores propusieron que, mientras se restablece el servicio de energía eléctrica, las autoridades educativas opten por clases en línea de manera temporal, evitando exponer a los estudiantes a las altas temperaturas dentro de las aulas.
Otros señalaron que la falta de electricidad no solo afecta la comodidad, sino también el funcionamiento de equipos básicos, como ventiladores, proyectores y computadoras, lo que limita el desarrollo de las actividades académicas.