Negocios

¿Quién fue Roberto Servitje, cofundador de Bimbo que murió hoy? Así inició su historia en la exitosa empresa mexicana

Roberto Servitje entró a la reconocida empresa Bimbo cuando él apenas tenía 17 años de edad, también creó otras áreas como el Departamento de vehículos

El empresario Roberto Servitjecofundador de Grupo Bimbo, una de las más reconocidas a nivel mundial, falleció este 17 de julio. Desde una edad muy temprana formó parte de la compañía inmensa que tiene productos estrella como Takis, a lo largo de los años dejó un legado con historias de éxito.

¿Cómo empezó su historia? ¿Fue el primer empelado de Bimbo? Su trayectoria es grande como la empresa que codirigió y los miles de productos que se generan.

¿Quién fue Roberto Servitje?

Comenzó a trabajar en la empresa con tan solo 17 años, fue el empleado número dos al ingresar en el área de ventas, específicamente como supervisor y más adelante creó el departamento de vehículos.

Nació en 1928 en la Ciudad de México, pero cuenta con estudios en humanidades en Canadá y en México se formó en Contaduría en la Escuela Bancaria y Comercial. También realizó un curso en Harvard de Program Management Development.

En 1954 estuvo a cargo de la apertura de Bimbo Occidente en Guadalajara, luego se abrieron las sucursales de León y San Luis Potosí.

Roberto Servitje contribuyó al crecimiento de Bimbo. | Especial
Roberto Servitje contribuyó al crecimiento de Bimbo. | Especial

Fue Subdirector de Bimbo por nueve años, la empresa reporta que en 1979 se le nombró Director General, en 1990 Presidente Ejecutivo y en 1994 Presidente del Consejo Administrativo, tomó el cargo de Presidente hasta 2013.

Durante la cúspide y todo el recorrido a lo largo de su trayectoria dejó una huella en la historia de Grupo Bimbo hasta consolidarse como una  empresa con potencia y reconocimiento a nivel mundial.

Fuera de su trayectoria laboral, compartió que tenía un gran interés por la aviación, llegando volar solo durante unos 12 años. Su padre fundó una pastelería llamada “El Molino”, en donde él como su hermano tomaron rienda tras la muerte de su papá.

Impartió clases en el IPADE, participó en fotos internacionales y en universidades como Harvard y Northwestern.

De igual manera publicó libros: uno sobre la trayectoria de Bimbo y una novela titulada “La Hacienda de las Ilusiones”, donde comparte 49 ideas a través de 49 personajes entrelazados.

¿Cuál es la filosofía que dejó en Grupo Bimbo?

Don Roberto Servitje es una figura central en la historia de Grupo Bimbo, fue reconocido por su rol como Presidente del Consejo de Administración de la compañía; él mismo compartió valiosas lecciones y experiencias de su larga trayectoria con Oso Trava en su canal de YoTube en 2024.

Algo que resalta de toda la entrevista realizada es su frase: “La persona humana es más importante que todo lo demás”. Esta es la filosofía central que se aplicó en la empresa.

El cofundador de la gran compañía compartió que esta idea surgió en un curso al que fue invitado en Guadalajara con un curso sobre doctrina social, allí se dio cuenta de que lo más importante en una empresa eran las personas.

Roberto Servitje formó parte de Bimbo desde los 17 años. | Cuartoscuro
Roberto Servitje formó parte de Bimbo desde los 17 años. | Cuartoscuro

¿Qué productos creó en Bimbo?

A lo largo de su trayectoria participó en la creación de varios productos reconocidos y muy consumidos en México.

Fue parte de la creación de Takis, el producto más vendido de Bimbo, de acuerdo al mismo Servitje; su nombre fue sugerido por su hermano Lorenzo Servitje.

Es el artífice de la marca Tía Rosa. Cuando se le encomendó cerrar 100 rutas de venta por bajas ganancias, en su lugar, lanzó esta nueva línea de productos de panadería de alta calidad con esos vendedores, logrando salvar los empleos y convirtiendo a la marca en una línea importante

Bolsa de  "Takis"
Roberto Servitje participó en la creación de Takis.

Deceso se confirma en el marco de una fuerte inversión

La muerte del empresario Roberto Servitje se dio en el marco en el que Grupo Bimbo anunció una inversión en México por dos mil millones de dólares y la cual estará vigente hasta el 2028. Anuncio que además se dio ante la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en La Mañanera del Pueblo.

Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, José Manuel González Guzmán, quien funge como director general de Bimbo, hizo énfasis en que esta importante inversión tiene como eje principal:

  • Aumentar la capacidad productiva, de tecnología e innovación.
  • Hacer de grupo Bimbo una empresa más sustentable
  • Impulsar el bienestar compartido que de paso al fortalecimiento de la economía nacional
  • Además de la inversión millonaria que Grupo Bimbo hará, se resaltó la creación de un total de dos mil empleos que benefician al pueblo de México.
"Con la inversión que hoy anunciamos reafirmamos nuestro respaldo al Plan México", se dijo desde la sede presidencial.

Los estados que se verán beneficiados con esta inversión son:

  • Baja California
  • Yucatán
  • Ciudad de México
  • Nuevo León
  • Querétaro
  • Puebla
  • Estado de México

¿Cuál es la historia de Grupo Bimbo?

Grupo Bimbo es un gigante global de la panificación, pero su historia tiene raíces en la Ciudad de México, específicamente en la colonia Santa María la Rivera donde se abrió la primera panificadora de a marca que ha conquistado fronteras.

La historia de Bimbo se remonta a la panadería "El Molino", fundada por Juan Servitje y Josefina Sendra, inmigrantes catalanes. Sus hijos, especialmente Lorenzo Servitje, aprendieron el oficio familiar.

La iniciativa de crear una empresa dedicada a la elaboración de pan industrializado, específicamente pan de caja, surgió de Jaime Sendra (jefe de producción de El Molino y tío materno de los Servitje).

Con ello, fue el 2 de diciembre de 1945 cuando se fundó Panificación Bimbo por un grupo de seis empresarios:

  • Lorenzo Servitje (considerado el principal fundador y visionario)
  • Roberto Servitje
  • Jaime Servitje
  • Jaime Jorba
  • Alfonso Velasco
  • José T. Mata

Imagen reconocida a nivel mundial

La icónica mascota, el "Osito Bimbo", fue creado por Anita Mata, esposa de Jaime Sendra, quien le añadió sus rasgos característicos (gorro, delantal y pan bajo el brazo). Alfonso Velasco, en tanto, refinó el dibujo para la mascota oficial.

Roberto Servitje expandió a Grupo Bimbo desde temprana edad. | Cuartoscuro
Roberto Servitje expandió a Grupo Bimbo desde temprana edad. | Cuartoscuro

Desde el principio, Bimbo se destacó por la novedad de vender su pan en papel de celofán, lo que ayudaba a mantenerlo fresco y fue tanta la aceptación del público que en las décadas siguientes, Bimbo experimentó un crecimiento constante, extendiendo su distribución a estados cercanos a la Ciudad de México.

Grupo Bimbo ha continuado su crecimiento a nivel mundial, expandiéndose a Europa, Asia y África a través de adquisiciones estratégicas. Algunas de sus operaciones internacionales incluyen:

  • Fargo (Argentina)
  • Bimbo Iberia (España y Portugal)
  • Canada Bread (Canadá)
  • Supán (Ecuador)
  • Panrico S.A.U. (España y Portugal)
  • Grupo Mankattan (China)
  • East Balt Bakeries (Estados Unidos, enfocada en servicios de alimentos)
  • Vel Pitar (Rumanía)
  • Kitty Bread (India)

Hoy, Grupo Bimbo es la empresa de panificación más grande del mundo, con presencia en 35 países de América, Europa, Asia y África. Fabrica más de 9 mil productos y cuenta con una de las redes de distribución más extensas a nivel global.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.