El presidente del CCE, Francisco Cervantes, reveló que posiblemente hay un malentendido con la Secretaría de Economía (SE) sobre la operación del Cuarto de Junto en relación con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Sí vamos bien en el Cuarto de Junto, pero a lo mejor hay un malentendido: si se va también a consultar a los estados. Están haciendo los comités de economía en los estados que se van a consultar, o sea la consulta será más amplia”, argumentó.
Un apoyo en las negociaciones del T-MEC
El Cuarto de Junto, según se lee en un comunicado del CCE, da apoyo al gobierno mexicano en las negociaciones de tratados comerciales internacionales.
Cervantes enfatizó que este instrumento aún conserva su lógica en la cuestión técnica, esto debido a los comentarios realizados por el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas, sobre este mecanismo que asesora al gobierno mexicano.
"Queremos quitar la lógica del Cuarto de Junto como el elemento que primordialmente asesora al gobierno. Eso no quiere decir que no vaya a haber, sólo abriremos un proceso más amplio de puntos de vista", expresó el subsecretario durante su participación en el foro 'Inside Latam 2025', organizado por Moody's.
Además, el líder empresarial del CCE afirmó que aunque el gobierno federal inició tarde con las consultas públicas para conocer el funcionamiento del T-MEC, la agrupación cúpula participará por ser un ejercicio importante.
“El chiste es que haya opiniones positivas, porque la verdad es que el T-MEC es el mejor instrumento que hemos tenido en los tres países y no olvidemos también que el acuerdo trinacional es creación del presidente Trump”, expuso.

Buscarán alianza con Sheinbaum por nuevos aranceles
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, buscará una alianza con el gobierno federal para combatir los nuevos aranceles que anunció Donald Trump.
Mencionó que este anuncio impacta de manera directa a los sectores de camiones pesados y farmacéutica, por lo que buscarán una solución junto con la presidenta de México.
“Nos preocupa y vamos a trabajar porque hablaremos con la Presidenta, quien nos ha ayudado mucho la verdad, debido a que ha sido la mejor aliada en la defensa de esto”, declaró.
“Vamos a hablar con ella para buscar la solución, porque a nadie nos conviene”, expresó.
Recordó que en torno a estos sectores, la integración económica es muy grande, sobre todo en los camiones pesados que son armados en diferentes partes de la región de Norteamérica.

AG