El vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Medina Mora, respaldó la estrategia de seguridad del gobierno federal, misma que ha dado certeza al sector.

Al participar en el Encuentro de Negocios Reynosa 2025 organizado por el Consejo de Negocios Regional, destacó la importancia de que el gobierno se abra a las inversiones mixtas en infraestructura, que detonará la economía y empleos de diversas regiones.
Reconocen coordinación contra inseguridad
Medina Mora celebró la incautación de droga y destrucción de narcolaboratorios por parte de las Fuerzas de seguridad en el país. En ese sentido, reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para abatir a la criminalidad.
“Vemos que la estrategia de seguridad que está siguiendo el gobierno federal, está teniendo resultados, vemos qué más de mil 100 laboratorios se han incautado, también droga, armas, es decir, falta mucho por hacer, pero vemos con gusto que se va avanzando y una gran comunicación entre los organismos empresariales y la Secretaría de seguridad pública a nivel federal, donde la clave es la coordinación con las pólizas estatales y municipales, así como los observatorio y ciudadanos de seguridad, nos va a llevar tiempo, pero vamos viendo que vamos avanzando en recuperar ese México seguro y en Paz que todos queremos”, dijo.
El vicepresidente del CCE negó que exista fuga o cierre de empresas por los amagos del gobierno de Estados Unidos por la imposición de aranceles y confió en los buenos resultados de las negociaciones de las autoridades mexicanas con las estadounidenses en la negociación del Tratado de Libre Comercio.

Polo de desarrollo económico
Agregó que Reynosa debe impulsar junto con Ciudad Victoria, Matamoros y con el sur de Texas un polo de desarrollo económico que genere empleos y ganancias en la región.
En ese sentido, celebró la apertura del gobierno federal en inversiones mixtas que impulsarán proyectos de infraestructura.
En su presentación el presidente del Consejo de Negocios Regional, Juan José Villarreal, destacó la importancia de Reynosa en el estado, pues de este municipio surge el 40 por ciento del Producto Interno Bruto.
Indicó que el objetivo del encuentro es fortalecer la comunidad empresarial, reconectando a sus líderes, conociéndolos y reviviendo los lazos que tienen.
“Se define la relevancia no por el tamaño de la empresa, sino por la contribución y la generación de identidad local. La visión de prosperidad del Consejo va más allá del éxito económico, buscando un bienestar integral para los colaboradores con condiciones dignas de trabajo y bienestar real en sus casas, además de la sostenibilidad ambiental para construir una Reynosa competitiva, dinámica, noble, para invertir y para crecer”, dijo.
Destacó la posición estratégica del municipio a nivel región binacional que ofrece oportunidades únicas que deben ser capitalizadas a través de la unidad y una visión estratégica.
“Se hace un llamado a construir una nueva narrativa de valor y a trabajar juntos para transformar los desafíos en prosperidad, con la convicción de que el futuro debe ser creado activamente”, detalló.