Negocios

¿MTU aplica para cuentas del Banco del Bienestar? Así puedes trasferir tu dinero si tienes una cuenta

El MTU está por aplicarse en México y todos los clientes de la banca electrónica tendrán que establecerlo; ¿aplica para el Banco del Bienestar?

El mes de septiembre está por terminar y con ello vienen cambios importantes para los clientes de cuentas digitaos. ¿Ya escuchaste hablar del Monto Transaccional del Usuario (MTU)? En Notivox te contamos no solo qué es, sino también si aplica para quienes tienen cuenta en el Banco del Bienestar.


Desde el pasado mes de junio, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el decreto oficial de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en donde se habla sobre el MTU, el cual una nueva medida de seguridad impulsada para que los usuarios puedan establecer un límite máximo en el dinero que pueden transferir desde sus aplicaciones bancarias y banca en línea.

¿Cuál es el objetivo de establecer el MTU?

Las autoridades financieras remarcan que el objetivo principal de establecer el MTU es el de prevenir fraudes, estafas y robos de dinero, especialmente al haber tantas aplicaciones bancarias que podemos manejar a través de los teléfonos móviles.

Para en tender mejor cómo funciona el MTU, basta decir que dependerá de cada persona definir el monto máximo que desea transferir en operaciones como:

  • Transferencias SPEI (a otros bancos).
  • Pagos de servicios.
  • Pagos a tarjetas de crédito.

Dicho límite a transferir puede configurase para transacciones diarias, semanales o mensuales, según sean las necesidades y hábitos de gasto de cada cliente de cuentas digitales, por lo que es importante resaltar que los mexicanos que tienen una cuenta en el Banco del Bienestar también cuentan con una cuenta de este tipo y por ello, te vamos a contar si para ti aplica el MTU.

Así aparece el mensaje para establecer el límite | Captura
Así aparece el mensaje para establecer el límite | Captura

¿Se pueden hacer transferencias si tengo cuenta en el Banco del Bienestar?

Los programas sociales a cargo de la Secretaría del Bienestar se pagan de manera bimestral a diversos sectores de la población. Tanto la dependencia a cargo de Ariadna Montiel como el Banco del Bienestar han recordado que el saldo se puede revisar a través de la Línea de Bienestar o la aplicación del Banco del Bienestar, por lo que nos preguntamos si esta es la única transacción que podemos hacer en línea.

Es el mismo Gobierno de México el que se ha encargado de aclarar que, al tratarse de transferencias vía SPEI (que es donde aplica lo del MTU), "si puedes hacer transferencias a otras cuentas del Banco del Bienestar"; sin embargo no es a través de la app, sino "acudiendo a ventanilla de alguna de nuestras sucursales".

Para poder hacer este movimiento, solo se deben seguir estos pasos:

  1. Acude a la sucursal del Banco del Bienestar más cercana a tu domicilio
  2. Proporciona el número de cuenta o tarjeta a la cual quieres hacer la transferencia.
  3. Indica la cantidad a transferir
  4. Espera indicaciones del personal.
"Si deseas hacer una transferencia a otros bancos, lo puedes hacer (vía SPEI) en ventanilla de cualquiera de nuestras sucursales".

Ahora que sabes que sí puedes realizar transferencias con tu cuenta del Bienestar, solo nos basta remarcar que en el caso del MTU, no aplica para las cuentas digitales del Banco del Bienestar y por ende, las y los cuentahabientes no deberán preocuparse por este movimiento.

Si tienes otra cuenta banco ajena al Banco del Bienestar, recuerda que la implementación del MTU se llevará a cabo en varias etapas:

  • A partir del 1 de octubre de 2025: los bancos deberán ofrecer la opción de MTU en sus aplicaciones y plataformas de banca en línea.
  • A partir del 1 de enero de 2026: la regulación se volverá obligatoria para todos los usuarios.

¿Qué necesito para transferir si tengo cuenta en el Banco del Bienestar?

A modo de remate, el Gobierno de México y el Banco del Bienestar recuerdan que, en caso de querer hacer una transferencia a cuentas del Banco del Bienestar o de otra institución financiera, solo necesitas presentar estos documentos:

  • Identificación oficial
  • Contrato de tu cuenta
  • Solicitud de SPEI (proporcionada por el banco)
  • Cuenta CLABE y nombre del destinatario
  • Nombre del banco al que se hará la transferencia.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.