Negocios
  • Mejoras del hogar, construcción de vivienda y automóviles impulsarán demanda de ferreterías

  • Según 6Wresearch, el mercado ferretero en México se encamina a un crecimiento sostenido de 15% anual hasta 2031, impulsado por la construcción de vivienda, el auge automotriz y el interés en proyectos de remodelación y bricolaje.
El mercado ferretero en México crecerá 15% anual hasta 2031, según 6Wresearch. Foto: Especial

La mayor demanda por mejoras en el hogar, el impulso a la construcción de vivienda por parte del gobierno, así como una expansión en la oferta automotriz con nuevas marcas acelera el crecimiento y el valor de mercado para ferreterías en México.

De acuerdo con la consultora 6Wresearch, se espera que el tamaño del mercado de este tipo de negocios en el país crezca a una tasa compuesta anual de 15 por ciento entre 2025 y 2031.

“Los principales impulsores del mercado incluyen el aumento de la construcción y el crecimiento de la industria automotriz, que impulsan significativamente la demanda de diversos productos”
“El crecimiento del mercado se ve impulsado aún más por las iniciativas gubernamentales destinadas al desarrollo de vivienda (...) Además, la tendencia de renovación de viviendas y el creciente interés en proyectos de bricolaje impulsan la demanda de productos de ferretería especializados y de alta calidad, diseñados para mejoras personales en el hogar”, destacó la firma.

Asimismo, destacó que la rápida urbanización del país incrementa la necesidad de soluciones más eficientes para la gestión de residuos, mientras que las políticas gubernamentales que fomentan prácticas sostenibles y avances tecnológicos impulsan aún más el crecimiento del mercado ferretero mexicano.

En un comunicado, la firma de materiales para estructuras y de alto rendimiento Saint-Gobain destacó que, hasta el momento, el mercado de ferretería, tlapalería y vidrios lleva un crecimiento de 10.5 por ciento durante este año.

Explicó que en términos de valor económico, este segmento alcanzó un Producto Interno Bruto (PIB) de 3.2 billones de pesos, consolidándose como un motor relevante dentro de la cadena de la construcción y remodelación.

Ferreterías en México crecerán 15% anual impulsadas por vivienda y autos.
Ferreterías en México crecerán 15% anual impulsadas por vivienda y autos. Foto: Especial

Presencia por estados

Saint-Gobain, con datos de la Secretaría de Economía, describió que existen 170 mil 378 unidades económicas ligadas al sector de ferreterías, tlapalerías y vidrios, presentando la mayor concentración en el Estado de México (35 mil 217), la Ciudad de México (15 mil 030) y Jalisco (12 mil 146).

Además, este último estado se ha consolidado como un polo estratégico en la región occidente, al concentrar parte importante del dinamismo ferretero y atender la creciente demanda de materiales especializados.

En este escenario, la multinacional Saint-Gobain anunció su participación en Expo Ferretera Guadalajara 2025, donde presentará tecnologías enfocadas en resolver algunos de los principales desafíos del sector:

  • Confort térmico y acústico
  • eficiencia energética
  • Rapidez constructiva
  • Reducción de emisiones.

“El sector ferretero representa el principal punto de contacto con quienes construyen y remodelan. Nuestro compromiso es acercar soluciones que impulsen edificaciones más sostenibles y eficientes”, señaló la compañía en un comunicado.


Retos y oportunidades


De acuerdo con la consultora 6Wresearch, el mercado ferretero mexicano enfrenta desafíos como las fluctuaciones en los

precios de las materias primas, que pueden afectar los costos de producción y el precio de las viviendas.

Además, el mercado experimenta competencia de productos importados de bajo costo, lo que puede afectar la participación de fabricantes locales.

Construcción, mejoras del hogar y autos elevan demanda en ferreterías.
Construcción, mejoras del hogar y autos elevan demanda en ferreterías. Foro: Especial.

También hay barreras regulatorias y el cumplimiento de estándares de calidad que pueden ser un desafío, especialmente para las empresas más pequeñas.

Asimismo, la incertidumbre económica puede reducir la inversión en proyectos de construcción y renovación, lo que podría frenar el crecimiento del mercado, pues se espera que la economía mexicana apenas crezca medio punto porcentual este año.

Por otro lado, la integración de tecnologías inteligentes en los productos es una oportunidad para las empresas, pues mejora la funcionalidad y la experiencia del usuario.

Las soluciones digitales, como las cerraduras inteligentes, están ganando terreno en los sectores residencial y comercial, según 6Wresearch.

Otra tendencia es la creciente demanda de materiales de ferreteros sostenibles y ecológicos, y las empresas ofrecen cada vez más productos fabricados con recursos reciclados.

Además, las estrategias de venta minorista, como los servicios de compra en tienda y la experiencia fluida del cliente, tanto online como offline, están transformando el panorama del mercado.

Saint-Gobain y 6Wresearch destacan expansión del mercado ferretero mexicano.
Saint-Gobain y 6Wresearch destacan expansión del mercado ferretero mexicano. Foro: Especial

Por otro lado, según Nitesh, gerente de Investigación de 6wresearch, los herrajes para muebles se están consolidando como el segmento de mayor crecimiento dentro de esta categoría.

Este segmento abarca herrajes como perillas, correderas para cajones y tiradores decorativos, cuya demanda es cada vez mayor debido al auge de la industria mueblera en México. Este crecimiento se ve impulsado por factores como la creciente preferencia de los consumidores por la decoración personalizable para el hogar y la afluencia de marcas internacionales de muebles que se instalan en el país.


Nuevas regulaciones


El gobierno mexicano a introducido una serie de regulaciones destinadas a promover el crecimiento y la sostenibilidad del mercado ferretero.

Según 6Wresearch, estas regulaciones están diseñadas para fomentar la innovación y, al mismo tiempo, garantizar la responsabilidad ambiental. Entre ellas, destaca el mandato de estándares de eficiencia energética, que exige que todos los nuevos productos de ferretería cumplan con parámetros específicos de consumo energético.

Esta medida se alinea con el objetivo nacional de México de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con los acuerdos ambientales internacionales. Además, existe un fuerte enfoque regulatorio en la integración de tecnologías digitales, lo que incentiva a las empresas a adoptar soluciones del Internet de las Cosas (IoT) para una mayor eficiencia operativa.

Entre los principales actores del mercado ferretero mexicano se encuentran empresas como Assa Abloy y Ternium.

Estas empresas han consolidado su posición en el mercado ofreciendo soluciones de ferretería de alta calidad e invirtiendo en avances tecnológicos.

Otros actores destacados incluyen fabricantes regionales como Delta y Ferretería Elizondo, que atienden necesidades locales específicas.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.