Estados

Poco viable que empresas reduzcan consumo energético en horas pico en Gómez Palacio: Canacintra

El organismo industrial advierte que los apagones frecuentes y la lentitud en la atención de la CFE afectan la productividad

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, Pedro Aguirre, consideró que es poco factible que las empresas puedan reducir su consumo de energía en las llamadas horas pico, como lo ha propuesto el Gobierno Federal.

Explicó que esta medida depende de la naturaleza de cada empresa, ya que detener la maquinaria no siempre es viable. Además, en las últimas semanas, la región ha enfrentado un incremento de apagones, y la respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha sido lenta, lo que ha generado afectaciones en la productividad.

“Para las empresas es de vital importancia contar con energía y que cuando haya una falla se atienda de forma oportuna. Se meten en problemas cuando hay una recomendación o exigencia de racionar el consumo en horas pico”, expresó.

En la mayoría de los casos, añadió, el horario pico no coincide con la actividad empresarial, ya que muchas compañías detienen sus labores en las tardes-noches. Sin embargo, reconoció que hay empresas que trabajan en tres turnos, para quienes el impacto puede ser mayor.

Aguirre reiteró que los apagones se han producido tanto por las lluvias como por la sobrecarga en la red, y aunque no se cuenta con una estimación precisa de las pérdidas, estos cortes han sido más frecuentes y la respuesta más tardada.

“Hemos tenido prácticamente a veces tres o cinco apagones al día, y se tardan en algunos casos más de 24 horas, sobre todo los fines de semana. Es un tema crítico para las empresas el poder contar con el servicio”, señaló.

Será este miércoles cuando los representantes de Canacintra sostendrán una reunión con directivos de la CFE en la región, con el objetivo de diagnosticar la situación actual y buscar soluciones que eviten afectaciones futuras a las industrias locales.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.