El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Victor Rodríguez Padilla, indicó que en el marco del nuevo marco jurídico y como parte de su Plan Estratégico 2025-2030, preparan 21 contratos petroleros mixtos para exploración y producción, con los cuales podrá participar la iniciativa privada.
En conferencia para presentar el Plan Estratégico, el directivo explicó que esto forma parte de uno de los ejes del plan y que tiene que ver con el aumento en la producción de hidrocarburos por parte de la petrolera.
En este sentido añadió que se continuará con el desarrollo del campo Trion en aguas profundas del Golfo de México en conjunto con la empresa australiana Woodside, así como el campo Zama que tiene más de 600 millones de barriles y que en el que participa la empresa Talos, Harbour y Carso, y el cual se espera produzca hasta 180 mil barriles de petróleo diarios.
"Las actividades de exploración son muy importantes, si no exploramos la cadena no funciona, lo que necesitamos es consolidar la plataforma de producción de petróleo crudo y condensados para alimentar la refinerías locales", explicó en conferencia.
Por su parte el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum fue muy directa en pedir que Pemex se convierta en una empresa operativamente y financieramente sostenible a partir del 2027.
"Durante estos dos años se va a requerir un esfuerzo muy importante por parte de Pemex, la Secretaría de Hacienda, de la banca de desarrollo y de las empresas que trabajan para Pemex, de los distintos bancos que también participan en algunas de las estructuras".
Agregó que se está creando un vehículo de inversión que no ha existido en el pasado y que se crea exclusivamente para el programa de inversión de Pemex en 2025, de esta manera asegurará que va a haber suficientes recursos para todos los proyectos tanto directos como proyectos mixtos".
Jorge Mendoza detalló que están asegurando que el vehículo de inversión pueda recuperar sus recursos, este vehículo será por un monto de 250 mil millones de pesos, que es suficiente para el programa de inversión que presentó Petróleos Mexicanos, y que tendrá garantía del gobierno Federal por parte de la Secretaría de Hacienda.

MRA