Cuando compramos un bien o un servicio, lo que menos queremos es que algo salga mal o bien, que esté defectuoso, pues además de sentir que perdimos nuestra inversión, muchas veces los establecimientos comerciales no nos responden como quisiéramos. ¿Quieres poner una queja o denuncia? En MILENIO te explicamos cómo.
Para empezar, es la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) la dependencia encargada de hacer valer los derechos de todos los consumidores de ahí que en redes sociales veamos muchas quejas o publicaciones pidiendo su intervención.
¿Qué es mejor, una queja o denuncia ante Profeco?
Para que los derechos de todos los consumidores se ejerzan con libertad y además ninguno sea violentado, la dependencia ha hecho énfasis en que lo primero que tenemos que hacer es saber diferenciar entre queja y denuncia, pues con ello será más fácil que tengamos una situación a algún problema con proveedores o en caso de caer en publicidad engañosa.
Toma nota que esto es lo que diferencia una de otra:
- Queja
“La queja es una reclamación formal mediante la cual una persona consumidora afectada por un proveedor solicita la intervención de la Profeco para resolver el conflicto”.
Profeco remarca que el objetivo de presentar una queja es el de poder alcanzar una solución mediante el diálogo, la cual puede derivar en la reparación del daño o bien, que tengamos un reembolso por aquello que adquirimos.
- Denuncia
“La denuncia no busca un beneficio personal o directo, sino que tiene un carácter colectivo y preventivo”.
En el caso de una denuncia, Profeco destaca que cualquier persona puede informar cuando se estén infringiendo los derechos de los consumidores, incluso si quien presenta la denuncia no ha sido afectada de manera directa.
Con esta acción, se verificarán y sobre todo, vigilarán las acciones llevadas a cabo por los presuntos infractores y, en caso de ser necesario, se aplicará una sanción a estas prácticas.
En cualquier tipo de compra, deben recibir su comprobante de pago. ¡Exíjanlo!, les será de utilidad para poner una queja o denuncia en caso de tener inconvenientes con el producto o servicio. pic.twitter.com/xOKZMYu21N
— Iván Escalante (@ivan_escalante) August 31, 2025
¿Cómo poner una queja?
Ahora que sabes cuál es la diferencia entre una y otra, Profeco da a conocer una guía para que, en caso de necesitara, puedas presentar una queja y con ello, hacer valer tus derechos como consumidor. Solo debes seguir estos pasos:
- Reúne toda la documentación relacionada con tu queja, como: comprobantes de compra, contratos o facturas.
- Ten a la mano la información del proveedor, incluyendo nombre y domicilio.
- Si la queja es presencial, imprime y llena el Formato de recepción de queja que puedes obtener en este enlace.
Las quejas puedes presentarlas de varias formas, por lo que no importa qué hayas comprado o donde te encuentres, hay vías de comunicación a las cuales puedes acceder.
- Presencial: Acude a la Oficina de Defensa del Consumidor más cercana a tu domicilio de Lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.
- Por internet: Ingresando al apartado de Concilianet y siguiendo los pasos que pide el sistema.
- Por teléfono: llamando al 55 5568 8722 o al 800 468 8722
- Por correo electrónico: escribe a [email protected]
- Si resides en el extranjero, puedes usar Concilia desde el extranjero en este enlace.
MBL