Negocios

Peso mexicano retrocede tras datos locales de inflación

Este escenario se presentó luego de un reporte local de inflación que respaldó las perspectivas de que Banxico recortará nuevamente su tasa clave de interés en 25 puntos básicos esta semana.

El peso mexicano se depreció con 0.37 por ciento, cerrando la jornada en 18.42 unidades por dólar, este miércoles 24 de septiembre de 2025, ante un fortalecimiento generalizado del dólar.

Este escenario se presentó luego de un reporte local de inflación que respaldó las perspectivas de que Banco de México (Banxico) recortará nuevamente su tasa clave de interés en 25 puntos básicos esta semana.

La Bolsa, por su parte, se replegó después de haber subido por la mañana a nuevos niveles récord luego de que el jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, mostró en la víspera un tono cauto sobre una mayor flexibilización monetaria.

Índice general de precios al consumidor

En México, el índice general de precios al consumidor aceleró en la primera quincena de septiembre a un 3.74 por ciento, aunque menos de lo previsto, según datos oficiales. 

La inflación subyacente, por su parte, avanzó ligeramente a un 4.26 por ciento.

El banco central moderó el mes pasado la magnitud de sus últimos recortes a la tasa referencial, con una disminución de 25 puntos básicos (pb). 

Según la minuta del encuentro, la junta de gobierno consideraría hacia adelante reducciones adicionales.

Su próxima decisión está prevista para el jueves y el mercado anticipa una nueva disminución de un cuarto de punto porcentual.

"Una rebaja convencional de 25 pb con una orientación cautelosa probablemente dejará al peso mexicano cotizando al ritmo del impulso global del dólar y el 'carry' local", opinó Felipe Barragán, estratega de investigación de mercados del bróker digital Pepperstone.

Impacto en otros mercados

En el mercado accionario, el referencial índice S&P/BMV IPC .MXX cayó un 0.74 por ciento a 61 mil 905.95 puntos después de haber avanzado durante el día a un nuevo máximo histórico de 62 mil 665.94 unidades.

Los títulos de firma de telecomunicaciones Megacable encabezaron el declive, con un 6.73 por ciento menos a 58.23 pesos, seguidos por los del conglomerado Grupo Carso, que restaron un 4.11 por ciento a 128.17 pesos.

En cuanto a la renta fija, el rendimiento del bono a diez años MX10YT=RR descendió tres puntos básicos a un 8.54 por ciento, mientras que la tasa a 20 años MX20YT=RR bajó cuatro, a un 9.17 por ciento.


KL

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.