Renault México confirmó su permanencia en el mercado nacional, a pesar de las tensiones geopolíticas y presiones arancelarias por parte de Estados Unidos que han generado incertidumbre en el sector.
Jesús Gallo, director general de la compañía, destacó que existen convenios con diversos países que aseguran la continuidad en los procesos de importación y exportación, lo que permite mantener operaciones estables en el territorio mexicano.
En cuanto a su portafolio de productos, Gallo adelantó que, aunque recientemente fue presentada en Europa la sexta generación del Clio, su llegada a México aún está en evaluación.
La compañía analiza los modelos más adecuados para el mercado nacional, considerando especificaciones técnicas y precios que resulten competitivos frente a la oferta disponible.
Con estas acciones, Renault México busca adecuarse a las condiciones actuales de la industria automotriz, marcada por cambios en la demanda de los consumidores, la volatilidad económica y la evolución de los marcos regulatorios tanto en el ámbito nacional como internacional.
Por otro lado, Renault anunció cambios en sus esquemas de financiamiento, entre ellos la eliminación del cobro de comisión por apertura en la adquisición de vehículos nuevos.
De acuerdo con la marca, este nuevo esquema tiene como objetivo modificar las condiciones de acceso al crédito y repercutirá de manera directa en el costo final de los contratos.
Dicha comisión representa alrededor del 2.5 por ciento del total del financiamiento, su supresión forma parte de un plan interno denominado R25, diseñado para ajustar la estrategia de la compañía en el país.
La decisión no implica un aumento en las tasas de interés, las cuales continuarán variando de acuerdo con el modelo y el esquema de financiamiento elegido; en algunos casos, estas tasas pueden iniciar en 7.99 por ciento.
La medida, válida desde el 1 de septiembre, será puesta en marcha a través de la firma NR Finance.
AG