Negocios

CFE y Caname firman alianza estratégica para asegurar electricidad ante desastres

El acuerdo también establece un mecanismo de coordinación que dará a la empresa estatal información en tiempo real sobre la disponibilidad de insumos, inventarios y servicios en todo el país.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) firmó una alianza con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) para reforzar la seguridad energética del país y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en caso de desastres naturales.

“Con esta firma, refrendamos nuestro compromiso con la población mexicana: la electricidad no se detiene, ni siquiera frente a los desastres naturales”, destacaron representantes de la CFE y de la Caname.

De acuerdo con un comunicado, este convenio permitirá que la CFE tenga acceso inmediato a materiales y servicios críticos para reparar y restablecer la electricidad tras emergencias como huracanes, tormentas y otros fenómenos climatológicos.

El acuerdo también establece un mecanismo de coordinación que dará a la empresa estatal información en tiempo real sobre la disponibilidad de insumos, inventarios y servicios en todo el país, esto reducirá los tiempos de respuesta y permitirá que hospitales, escuelas, comercios y hogares recuperen el suministro eléctrico lo más pronto posible.

Este esfuerzo conjunto refuerza los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 en materia de seguridad y soberanía energética.

El convenio fue suscrito por la directora de Administración de la CFE, Yesica Luna Espino; el subdirector de Contratación y Servicios, Rodrigo Espíndola Parra; y el presidente del Consejo Directivo de la Caname, Aquiles Manuel López Marín.


¿Cómo actúa la CFE ante desastres naturales?


La CFE cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, cuyo propósito es establecer mecanismos que permitan tomar decisiones oportunas frente a la afectación del suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro fenómeno natural.

De acuerdo con el manual de procedimientos técnicos para la atención de desastres, la empresa realiza actividades como:

  • Monitoreo permanente de la evolución de los fenómenos meteorológicos.
  • Identificación de áreas de probable impacto.
  • Implementación de Centros de Operación Estratégicos en puntos clave del país para agilizar decisiones.
  • Priorización de usuarios con servicios fundamentales para la comunidad, como hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo y telecomunicaciones.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.