Negocios

Secretaría de Economía prioriza crecimiento de la industria farmacéutica en México

Se resaltó que la dependencia federal reforzará en los próximos meses la identificación de polos y sitios óptimos para la instalación de nuevas plantas.

La Secretaría de Economía (SE) apuesta por convertir a México en un polo estratégico para la industria farmacéutica y de dispositivos médicos, un sector en el que ve un alto potencial de crecimiento, así como un atractivo para la inversión extranjera.

Nuevas plantas y atracción a inversores


El director general de planeación y evaluación de la dependencia, Javier Dávila, aseguró que el fortalecimiento de este rubro se perfila como una de las prioridades económicas del país en los próximos años.

Durante su participación en la inauguración de ExpoMed | Hospitalar México 2025, destacó que la Secretaría de Economía reforzará la identificación de polos y sitios óptimos para la instalación de nuevas plantas, en los próximos meses.

El directivo remarcó que, además coadyuvará en la atracción de inversiones y apertura de mercados, así como a trabajar de manera conjunta con las secretarías de Hacienda y Salud a favor de la consolidación y expansión de las empresas del sector.

“El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, nos ha instruido de manera decidida a apoyar a la industria de dispositivos médicos”, sostuvo.
Medicinas.
La Secretaría de Economía buscará sitios óptimos para la instalación de nuevas plantas en los próximos meses.

Crecimiento en la industria farmacéutica

También recordó que México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto a nivel mundial.

“En el Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ,una de las principales láminas que se mostraron fue la industria farmacéutica y de dispositivos médicos ya que es uno de los sectores productivos en México que puede crecer”, expuso.

Puntualizó que, la proyección para este sexenio en la industria farmacéutica y dispositivos médicos prevé un crecimiento entre tres y cuatro veces; aunque será necesario el esfuerzo continuo de iniciativa privada y gobierno".

En la inauguración de ExpoMed | Hospitalar México 2025 también participaron Sergio Iván Valdés, director general de Políticas de Investigación de la Secretaría de Salud; Ana Riquelme, directora ejecutiva de la Asociación de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID); Patrick Devlyn, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial; Adrián López, director general de Informa Markets; Pablo Ricalde, del Consorcio Mexicano de Hospital; así como David Potes, representante del Consejo Consultivo de ExpoMed.

AG

Google news logo
Síguenos en
Giselle Soriano
  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.