La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido una alerta publicada en la Revista del Consumidor en la que se hace un llamado a la población con ciertos autos y camionetas que presentar un riesgo.
Mediante sus últimas páginas, se hace un llamado a revisión para los modelos de Honda de México S. A. de C. V., Toyota y Volkswagen. Todos los modelos y el total de unidades que presentar este peligro te los damos aquí.

Autos y camionetas en alerta de riesgo
La Revista del Consumidor es un medio informativo para que los consumidores mexicanos puedan tomar las medidas correspondientes en cuanto a diversos productos presentes en el mercado.
Sin embargo, no es solo una marca de vehículos la que está en llamado de atención, pues también lo están Volkswagen de México y Toyota Motor Sales de México.

Autos y camionetas Honda en alerta
Profeco informa que la empresa Honda de México detectó que hay un total de 57 mil 899 unidades entre autos y camionetas que presentan un riesgo, por lo que es recomendable que se revisen:
- CIVIC 2022 a 2025
- CR-V/CR-V HÍBRIDA 2023 A 2025
- HR-V 2023 a 2025
- ACURA INTEGRA 2023 a 2025
El problema que presentan los modelos mencionados es que tienen “un componente” no especificado que con el uso del vehículo provoca que la dirección produzca un ruido que no es normal.

También puede provocar que se atasque en algo tan importante como lo es al girar la dirección. Para solucionarlo se debe reparar la caja de dirección, misma que no tendrá ningún costo para los consumidores.
Vehículos Volkswagen que están en alerta
Por su parte, Volkswagen de México S. A de C. V. también tiene 6 mil 733 unidades en alerta por el riesgo de que la bolsa de aire pueda desprender pequeños filamentos de la carcasa de generador de gas, la cual se debe sustituir.
Los modelos son los siguientes:
- CROSS FOX STD 2010, 2011 y 2012
- GOL CL AIRE STD 2011 y 2012
- GOL SEDÁN SPORT CV 2011
- GOL SEDÁN CL 2011
- GOL GT STD 2011 y 2012
- SAVEIRO HIGHLINE CABINA EXTENDIDA 2011 y 2012

Vehículos Toyota en alerta
Toyota Motor Sales de México S. de R. L. de C. V. por su parte, tiene un total de 6 mil 75 unidades en llamado a revisión porque el agua podría filtrarse en las cerraduras electrónicas de las puertas traseras y provocar un corto circuito.
- PRIUS 2023 y 2024
Otro de los problemas es que los seguros podrían abrirse mientras el vehículo está en movimiento. Todo esto debe reemplazarse.

¿Dónde se realizarla la revisión y reparación?
Cada una de las empresas tiene sus propios procesos y medios de comunicación, sin embargo, si tienes un auto o camioneta de algunos de los modelos aquí presentados, debes presentarte en los centros de distribución autorizados.
La reparación se realizará y no tendrá ningún costo, por lo que no deberás preocuparte por los gastos y pagos.
YRH