Negocios

Toyota amortigua impacto de aranceles en EU hasta que Trump se defina

Lanzan la nueva 4Runner HEV, camioneta 4x4 con la cual proyectan alcanzar su meta de vender 120 mil autos en este año

A pesar de los efectos que tienen los aranceles en Estados Unidos sobre la cadena de valor de la industria automotriz, la japonesa Toyota decidió asumir los costos hasta que no se defina el destino de estos impuestos del presidente Donald Trump.

“La empresa no es de tomar decisiones rápidas, no hemos tomado alguna medida, estamos analizando el impacto y que todo puede cambiar”, refirió Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México en la presentación de la nueva 4Runner HEV.

Destacó que todo se mueve y no hay una definición clara, por lo cual no pueden hacer ajustes en precios porque respetan a sus clientes y prefieren ver en que se define y también cual es el destino en la paridad peso-dólar.

“Estamos respetando a los clientes, somos cuidadosos cuando se trata de precios, por eso lo hacemos poco a poco, porque afecta a las personas, porque afectaría también el costo de reventa de los autos”, explicó.

Remarcó que de momento la producción en México de la camioneta Tacoma sigue fuerte, pues es la más vendida de su segmento en Estados Unidos; además de que las plantas de Guanajuato y Baja California surten de este modelo a todo el mundo.

“Todas las Tacoma (versiones) se fabrican en México (...) la demanda sigue siendo muy alta”, refirió.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se exportaron entre enero y mayo de este año 131 mil 74 camionetas Tacoma a otros mercados, 72 por ciento más a lo reportado en igual periodo de 2024.

De esta cantidad 123 mil 329 son enviados a Estados Unidos, donde la camioneta ocupa el lugar 1 de los autos más vendidos en ese mercado superando a Chevrolet Trax y Honda Civic, esto según el portal car and driver.

Lanzamiento

Toyota también lanzó su nueva 4x4 4Runner HEV, vehículo todo terreno con tecnología híbrida.

“Estamos convencidos de que la mejor manera de construir el futuro es con opciones reales y adaptadas a las condiciones del país, sin perder de vista la emoción de manejar y la confianza que nuestros clientes esperan de Toyota.", comentó Gerardo Romero.

Proyectan vender alrededor de 2 mil 200 unidades de este modelo en los próximos 12 meses, mismos que le ayudarán a la empresa alcanzar su meta de comercializar 120 mil unidades para el cierre de 2025.

4Runner HEV es una camioneta con sistema híbrido llamado i-Force MAX, que integra un motor de gasolina de 2.4 litros y uno eléctrico tipo sincrónico.

FC


Google news logo
Síguenos en
Axel Sánchez
  • Axel Sánchez
  • Coordinador de la sección Negocios de MILENIO. Más de 15 años de experiencia en periodismo especializado en economía, negocios y finanzas. Testigo presencial sobre la transformación de la industria automotriz mexicana y mundial.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.