Internacional

¿Quién es George Soros, el filántropo que Donald Trump busca procesar por apoyar "protestas violentas" en EU?

El inversionista ha sido blanco frecuente de teorías conspirativas; ahora, Trump lo señala como responsable de desórdenes civiles en Estados Unidos

El presidente Donald Trump volvió a acaparar los focos de atención sobre él, luego de que solicitara imputar al filántropo y magnate George Solos, uno de los grandes donantes del partido Demócrata, a quien señala de delitos de crimen organizado por supuestamente apoyar "protestas violentas" en el país. 

Fue la tarde del 27 de agosto de 2025 cuando, a través de su cuenta personal de Thruth Social, el político republicano escribió:

"George Soros, y su maravilloso hijo de extrema izquierda, deberían ser procesados bajo la ley RICO por su apoyo a protestas violentas, y mucho más, en todo Estados Unidos".

​Aseguró que "no permitirá" que "estos lunáticos" destrocen más a Estados Unidos, sin darle siquiera la oportunidad de respirar y ser libres.

"Soros y su grupo de psicópatas han causado un gran daño a nuestro país. Eso incluye a sus locos amigos de la costa oeste. ¡Tengan cuidado, los estamos vigilando!".

Donald Trump reunió a su gabinete en la Casa Blanca. | AFP
Donald Trump. | AFP

Hijo de George Soros responde a Trump

Poco después de la publicación de Trump, la organización filantrópica de Soros, Open Society Foundations, presidida por su hijo Alex, respondió a través de un comunicado:

"Las acusaciones en contra son falsas, y las amenazas contra nuestro fundador y presidente son indignantes. Nuestra misión es promover los derechos humanos, la justicia y los principios democráticos en Estados Unidos y en todo el mundo".

Señalaron que su misión es defender las libertades fundamentales garantizadas por la Constitución de los Estados Unidos, incluidos los derechos a la libertad de expresión y a la protesta pacífica que son sellos distintivos de cualquier democracia vibrante.

Pero, a todo esto, ¿quién es el hombre de 95 años de edad señalado por Trump? En Notivox te explicamos.

¿Quién es George Soros?

George Soros es un inversionista, filántropo y activista político de origen húngaro-estadunidense, conocido tanto por su enorme fortuna como por su influencia en causas sociales y políticas a nivel global. 

Nacido en Budapest, Hungría, el 12 de agosto en 1930, sobrevivió a la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial antes de emigrar al Reino Unido, donde estudió en la London School of Economics

Más tarde, se trasladó a Estados Unidos, donde amasó una fortuna como gestor de fondos de inversión, destacando por su papel en el famoso "miércoles negro" de 1992, cuando apostó contra la libra esterlina y ganó alrededor de mil millones de dólares en un solo día.

Además de su carrera financiera, Soros es ampliamente conocido por su labor filantrópica a través de la Open Society Foundations, una red global que promueve los derechos humanos, la democracia y la libertad de expresión en más de 100 países. 

El dato

Lo que dijo Forbes sobre Soros

En marzo de 2020, la revista Forbes situó a George Soros como la persona número 162 más rica del mundo, con un patrimonio neto estimado en ocho mil 300 millones de dólares. Además, lo destacó como el "donante más generoso" en términos de porcentaje de su patrimonio neto.

Esta labor lo ha convertido en una figura influyente pero también polémica, especialmente entre líderes y grupos conservadores que lo acusan de financiar movimientos progresistas y desestabilizar gobiernos.

Su nombre suele aparecer en teorías conspirativas, particularmente en contextos políticos polarizados como el de Estados Unidos, donde ha sido señalado —sin pruebas contundentes— de apoyar económicamente protestas y movimientos sociales considerados radicales por sus detractores.

el empresario multimillonario en su oficina
George Soros actualmente tiene 95 años | Especial

¿A quiénes ha donado George Soros?

George Soros ha canalizado miles de millones de dólares hacia una diversidad de organizaciones enfocadas en derechos humanos, justicia social, democracia y medios independientes.

También ha sido uno de los donantes más influyentes en la política estadounidense, especialmente en las elecciones presidenciales, a través de aportaciones directas a super PACs y su propio vehículo de financiamiento: Democracy PAC.

Entre sus donaciones destaca la del 2012, año en el que aportó 1 millón de dólares a Priorities USA Action, un super PAC que respaldaba la reelección de Barack Obama.

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.