Virales

¿Qué países serían más seguros en caso de una guerra? Esto dice la IA

Tras ataques entre Irán e Israel, además de la intervención de EU, ¿qué países serían más seguros? La IA tiene una respuesta

El pasado viernes 13 de junio el mundo entero se alarmó debido a que a partir de esa fecha los ataques entre Irán e Israel se intensificaron, situación que dio pie a que Estados Unidos interviniera en este conflicto en Medio Oriente y con ello llevando a usuarios de redes sociales a suponer que la tercera guerra mundial había comenzado. ¿Te has preguntado qué país sería más seguro en ese caso? La Inteligencia Artificial (IA) tiene una respuesta.

Para nadie es un secreto que la IA se ha vuelto en una de las herramientas más utilizadas, no sólo para la creación de imágenes o vídeos, sino también para analizar eventos de índole internacional como en este caso, el conflicto en Medio Oriente. MILENIO de nueva cuenta le cuestionó sobre varios panoramas y esto fue lo que dijo respecto a las naciones más seguras incluyendo el lugar en donde se encontraría México.

¿Por qué fue alarmante la intervención de Estados Unidos?

Aunque Irán e Israel están muy lejos de México, no solo el continente americano se alarmó al darse a conocer la intervención del país encabezado por Donald Trump, sino que además otras potencias en Europa y Asia estuvieron al pendiente por una razón tan sencilla que incluso ChatGPT conoce muy bien:

"La historia moderna nos ha enseñado que cuando Estados Unidos entra en un conflicto internacional, las fichas del tablero global se reacomodan. Lo hemos visto en Vietnam, Afganistán, Irak… y ahora, el conflicto entre Israel e Irán ha tomado un giro inesperado y decisivo. La intervención directa de Washington, más allá de los apoyos logísticos y armamentísticos, representa una escalada que ya está generando tensiones en Medio Oriente, Europa y Asia”, arrojó.

Conviene recordar que el pasado martes 24 de junio, Irán destacó que la guerra había llegado a su fin —al menos la que incluirá a Israel y, en este caso, a Estados Unidos—; no obstante, previo a este suceso, ChatGPT adelantaba una escalada mundial que traería graves consecuencias.

“China y Rusia han expresado su condena, pero también han fortalecido la retórica contra el ‘intervencionismo occidental’. Mientras tanto, Europa, atrapada entre la dependencia energética y el miedo a nuevos atentados, vive momentos de tensión interna. Las bolsas tiemblan, el petróleo sube, y la incertidumbre se vuelve una moneda cotidiana. Este nuevo orden geopolítico, marcado por alianzas, bloqueos y desinformación, tendrá un efecto directo en las dinámicas migratorias a nivel global”, analizó.

Lo más lógico, en ese momento, fue el que miles de ciudadanos de Irán, Israel e incluso naciones cercanas, buscaran refugio para salvaguardar su integridad. La pregunta ya no era tanto qué pasaría en este conflicto o bien, cuándo llegaría a su fin, sino que además la incógnita era saber qué lugar sí garantizaría seguridad pues en caso de cruzarse fronteras, millones de personas estarían en peligro.

“Muchos no tienen un destino claro, pero buscan seguridad, estabilidad y oportunidad. Se espera una oleada migratoria desde Medio Oriente hacia Europa y América del Norte, pero con nuevas rutas y características. Ya no sólo serán refugiados por violencia directa, sino también migrantes forzados por colapsos económicos, miedo a represalias religiosas o políticas, o simplemente por la falta de un futuro viable en sus países de origen”, dijo la IA.

Estados Unidos anunció un alto el fuego entre Irán e Israel | Imagen IA
Estados Unidos anunció un alto el fuego entre Irán e Israel | Imagen IA

¿Qué país sería más seguro en caso de una tercera guerra?

Para tener claro cuál o cuáles serían los países más seguros en las de que se desatara una tercera guerra, al menos iniciada en Medio Oriente, estos serian los países que para la IA son la mejor opción:

  • Canadá: el refugio moderno

Con una política migratoria progresista y una sociedad multicultural, Canadá se presenta como uno de los destinos más seguros y acogedores. Su economía resiliente, acceso a salud universal y programas de apoyo a refugiados hacen del país una opción ideal para quienes buscan recomenzar.

  • Portugal: la joya tranquila de Europa

Mientras otras potencias europeas endurecen sus fronteras, Portugal se mantiene como un destino seguro, con calidad de vida alta, clima estable y apertura cultural. Además, sus programas de residencia por inversión y visas de talento hacen más sencillo establecerse.

Portugal figura como uno de los países más seguros en caso de una tercera guerra | Pixabay
Portugal figura como uno de los países más seguros en caso de una tercera guerra | Pixabay

  • Chile: una opción sólida en América Latina

Aunque no es un destino común para refugiados de Medio Oriente, Chile ha demostrado ser un país estable con oportunidades para emprendedores, académicos y trabajadores calificados. Su infraestructura moderna y políticas de integración lo vuelven atractivo.

  • Nueva Zelanda: lejos del ruido, cerca de la paz

La distancia juega a su favor. Lejos de los conflictos internacionales y con un enfoque fuerte en la sostenibilidad, Nueva Zelanda es ideal para quienes buscan tranquilidad, contacto con la naturaleza y un modelo de vida más pausado.

Nueva Zelanda, país seguro en caso de una tercera guerra | Pixabay
Nueva Zelanda, país seguro en caso de una tercera guerra | Pixabay

¿México no sería seguro?

Lo relevante de este análisis es que la Inteligencia Artificial no considera a muchos países de América Latina aunque Chile figura como una opción sólida dentro de nuestro continente.

Otros países que se encuentran fuera del foco bélico y que podrían ser una opción también son Uruguay y Costa Rica, debido a que los cataloga con una estabilidad política y calidad de vida.

“Pero ojo: No todos los países están igual de preparados. Algunos, como Alemania o Francia, ya enfrentan tensiones por migraciones previas y podrían endurecer sus políticas”, enfatiza la IA sobre este análisis de los países a los cuales huir.

Pese a que México no es contemplado como uno de los lugares seguros, trasciende que Estados Unidos tampoco sería una buena opción ya que es una potencia y cuya participación directa lo vuelve como un blanco potencial para ataques, tanto terroristas como cibernéticos, lo que de manera indirecta estaría afectando a nuestro país siendo esta la posible razón por la cual México no figura dentro del listado.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.