Internacional

Conflicto Israel-Irán EN VIVO: Últimas noticias tras cese al fuego | HOY 25 de junio

Al menos cuatro personas murieron este martes tras el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva. EFE
Al menos cuatro personas murieron este martes tras el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva. EFE
Notivox Internacional

La incertidumbre sobrevuela el acuerdo de alto el fuego entre Israel e Irán anunciado por Donald Trump porque, pese a ser aceptado, ambas partes se acusan de incumplirlo con nuevos lanzamientos de misiles.

El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo que se sentía decepcionado con Israel por "descargar (bombas) justo después del acuerdo" de alto el fuego que acordó anoche con Teherán y el Gobierno israelí.

Al menos cuatro personas murieron tras el impacto de un misil iraní contra un edificio residencial en la ciudad de Beersheva, en el sur de Israel.

Sigue las actualizaciones EN VIVO.



  • 19:21

    Irán detiene a 26 personas por colaborar con Israel, según medios locales

    Los servicios de inteligencia iraníes detuvieron a 26 personas acusadas de colaborar con Israel, después del inicio de una tregua entre los dos países, informó la noche del miércoles la agencia estatal Fars.

    "Estas personas identificadas como operadoras y participantes engañadas en la guerra recientemente impuesta por el régimen sionista han sido detenidas" por los servicios de inteligencia de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico iraní, publicó Fars.
    "La mayoría de ellos ha confesado sus acciones, incluyendo actividades antiseguridad, propagar ansiedad pública y actos de sabotaje", agregó, citando un comunicado de la organización.

  • 16:25

    Bolivia denuncia en la OEA que el ataque de EU a Irán viola el derecho internacional

    La canciller de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, denunció ante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que el bombardeo de Estados Unidos contra centrales nucleares iraníes viola el derecho internacional y puede tener "consecuencias fatales" para todo el mundo.

    "Aprovecho mi presencia en este foro para reclamar justicia para nuestros hermanos palestinos, que tienen derecho a vivir en paz y en su propio territorio", expresó la ministra al intervenir en la Asamblea, celebrada en Antigua y Barbuda.
    "Asimismo, también transmito el firme rechazo a los bombardeos de Estados Unidos en Irán. Estas acciones violan el derecho internacional con el riesgo de una escalada de violencia en la región del Medio Oriente que puede causar consecuencias fatales para todo el mundo", agregó.

    La canciller recalcó que los países deben unirse "para exigir el cese de estos conflictos y garantizar que el mundo se convierta en una zona de paz".


  • 15:00

    CIA asegura que programa nuclear de Irán sufrió daños severos

    El director de la Agencia Central de Inteligencia, John Ratcliffe, dijo el miércoles que una serie de datos de inteligencia creíbles indicaba que el programa nuclear de Irán fue severamente dañado por los recientes ataques de Estados Unidos, y que tomaría años para ser reconstruido.

    "Esto incluye nueva inteligencia de una fuente/método históricamente fiable y precisa de que varias instalaciones nucleares iraníes clave fueron destruidas y tendrían que ser reconstruidas en el transcurso de años", aseguró Ratcliffe en un comunicado.
    El ex presidente participó en el espionaje a Lee Harvey Oswald y fue "contacto de seguridad" de la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos.
    Winston Scott fue jefe de la oficina de la CIA en la capital mexicana desde 1959 | AP

    Con información de Reuters.

  • 13:30

    Irán está obligado a cooperar con agencia nuclear de la ONU, dice su director

    La cooperación de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) sobre su programa nuclear es "una obligación", afirmó el miércoles su director general, el argentino Rafael Grossi, después de que el Parlamento iraní votara la suspensión de la cooperación.

    "La cooperación de Irán con nosotros no es un favor, es una obligación jurídica, mientras Irán siga siendo firmante del Tratado de No Proliferación (TNP)", declaró Grossi a la cadena de televisión France 2, en momentos en que se desconoce el paradero o la posible destrucción de unos 400 kg de uranio altamente enriquecido en los ataques israelíes.

    Con información de AFP.

  • 13:25

    Hezbolá celebra la "victoria" de Irán

    Cientos de simpatizantes del grupo chií libanés Hezbolá se congregaron este miércoles frente a la embajada iraní en Beirut para celebrar lo que consideran una "victoria" de su aliado Teherán sobre Israel en la guerra librada entre ambos durante las últimas dos semanas.

    Los participantes en el acto ondearon banderas de Hezbolá y de su aliado también chií Amal, así como de Irán y el Líbano, al tiempo que gritaron consignas contra Israel y otras en apoyo al movimiento libanés como "A tu servicio, Nasrala", en referencia a su secretario general asesinado por el Estado judío el pasado año.

    También entonaron otras en apoyo a Teherán y portaron fotografías de figuras iraníes como el líder de la Revolución, el ayatolá Ruhollah Jomeini, o el comandante de las Fuerzas Quds, Qasem Soleimaní, asesinado por Estados Unidos y quien supuestamente se encargaba de la coordinación con Hezbolá, entre otras milicia aliadas.

    Las filas de Hezbolá se han reducido por los ataques israelíes. | Reuters
    Las filas de Hezbolá se han reducido por los ataques israelíes. | Reuters

    Con información de EFE.

  • 12:00

    Daños a industria nuclear en Irán son "sistémicos": Ejército israelí

    El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Eyal Zamir, aseguró este miércoles que el daño al programa nuclear iraní durante los últimos 12 días de ofensiva es "sistémico", y que el proyecto nuclear de la república islámica ha sufrido un retraso de varios años.

    "Según la evaluación de altos oficiales de inteligencia de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel), el daño al programa nuclear no es localizado, sino sistémico (...). El resultado acumulado nos permite determinar que el proyecto nuclear iraní ha sufrido daños graves, amplios y profundos, y ha sufrido un retraso de años", dijo el responsable en un videomensaje en hebreo.

    Sus declaraciones llegan después de que la Comisión de la Energía Atómica de Israel, un órgano gubernamental, asegurase hoy que la planta de enriquecimiento iraní de Fordo quedó "inutilizada" tras el ataque de EE.UU., y que la ofensiva de Israel ha frenado la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares "durante muchos años".

    Con información de EFE.

  • 10:25

    Trump relajará presión al petróleo iraní

    El presidente Donald Trump dijo el miércoles que Estados Unidos no ha renunciado a su máxima presión sobre Irán, incluidas las restricciones a las ventas de petróleo iraní, pero señaló un posible alivio en la aplicación para ayudar al país a reconstruirse.

    "Van a necesitar dinero para volver a poner en forma a ese país. Queremos que eso ocurra", dijo Trump en una rueda de prensa en la Cumbre de la OTAN cuando se le preguntó si iba a suavizar las sanciones petroleras a Irán.

    Trump dijo un día antes que China puede seguir comprando petróleo iraní después de que Israel e Irán acordaran un alto el fuego, pero la Casa Blanca aclaró más tarde que sus comentarios no indicaban una relajación de las sanciones estadounidenses.

    Con información de Reuters.

  • 10:20

    Jefe de la Guardia Revolucionaria muere en el hospital

    El jefe del centro de mando de la Guardia Revolucionaria, Ali Shadmani, murió a causa de las heridas sufridas durante los ataques militares de Israel contra el país, informó el miércoles la prensa estatal iraní.

    El centro de mando de los guardias prometió una "dura venganza" por su muerte, añadieron los medios estatales.

    El 17 de junio, las fuerzas armadas israelíes declararon que habían matado a Shadmani, al que identificaron como el jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y el comandante militar de mayor rango.

    Miles de personas celebraron el cese al fuego en Teherán. | AFP
    Miles de personas celebraron el cese al fuego en Teherán. | AFP

    Con información de Reuters.

  • 09:45

    Irán arrestó a 700 "espías" durante los 12 días de conflicto

    Las autoridades iraníes han detenido a 700 personas acusadas de espiar para Israel en los doce días de guerra con el país judío, según recopiló la agencia iraní Fars, vinculada con la Guardia Revolucionaria de Irán.

    Esta agencia publicó un reporte sobre el aluvión de detenciones que han realizado en los últimos días de personas acusadas de espiar o de estar vinculadas con los servicios de espionaje israeli (Mosad), entre los que hay al menos dos europeos, y que tilda de "mercenarios israelíes".

    "Los mercenarios, que principalmente operaban en el contexto de redes de espionaje y sabotaje, fueron identificados y detenidos basándose en reportes públicos y operaciones de inteligencia", dice la agencia.

    Con información de EFE:

  • 08:50

    Irán e Israel podrían volver a atacarse: Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que Israel e Irán están cansados, pero que el conflicto entre ambos países podría comenzar de nuevo.

    "Traté con ambos y ambos están cansados, agotados... ¿y puede volver a empezar? Supongo que algún día, puede. Quizá podría empezar pronto", dijo Trump a periodistas.

    Con información de Reuters.

  • 08:45

    EU e Irán negociarán la próxima semana sobre industria nuclear

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este miércoles que volverá a hablar con Irán para retomar las negociaciones nucleares la semana que viene y que "puede que firmen un acuerdo" que les obligue a renunciar al enriquecimiento de uranio, aunque, en realidad "no lo sabe".

    Aquí la conferencia:

    Con información de EFE.

  • 08:40

    Irán e Israel estaban agotados, pelearon muy duro: Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que cree que la guerra entre Irán e Israel ha terminado, ya que ambas partes estaban agotadas y ansiosas por poner fin al conflicto.

    "Me ocupé de ambos [países], y ambos están cansados, agotados", expresó el mandatario estadounidense.

    Los dos países "lucharon muy, muy duro y muy ferozmente, muy violentamente, y ambos estaban satisfechos de volver a casa", aseguró.

    Con información de EFE.

  • 08:10

    Tenemos el mejor arsenal del mundo: Donald Trump

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el Ejército de su país tiene el mejor arsenal del mundo, y que es el único que podría haber disuadido a Irán. 

    "El daño a la instalación nuclear es inmenso, no importa lo que digan CNN y The New York Times, terminó destruído". 

  • 08:05

    Irán tacha de "vergonzosos" los mensajes del líder de la OTAN a Trump

    Irán calificó este miércoles de "vergonzosas" las felicitaciones dirigidas por el secretario general de la OTAN Mark Rutte a Donald Trump, tras los ataques estadounidenses realizados este fin de semana contra sitios nucleares de la República Islámica.

    "Es vergonzoso, despreciable e irresponsable que el secretario general de la OTAN califique de 'realmente extraordinario' un acto criminal de agresión contra un Estado soberano”, reaccionó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei.

    Cualquier persona que "apoye un crimen es considerada cómplice", añadió en un mensaje publicado en X.

    Con información de AFP.

  • 08:00

    Irán reporta 627 muertos por ataques de Israel

    El Ministerio de Salud iraní elevó este miércoles los muertos por los ataques de Israel en Irán a 627 y a 4.870 el número de heridos, la mayoría de ellos producidos en la capital, Teherán.

    Se trata del último reporte difundido hoy por el portavoz de Salud, Hosein Kermanpour, que recoge 17 muertos más que ayer, y en el que advierte que la mayoría de los fallecidos lo hicieron en el lugar de los bombardeos, "lo que muestra la destrucción" de los ataques.

    Por su parte, la organización de derechos humanos Hrana, un grupo crítico con el Gobierno iraní y con sede en Estados Unidos, reportó mil 054 muertos -al menos 417 de ellos civiles- y casi 4 mil 500 heridos.

    Con información de EFE.

  • 07:55

    Industria nuclear de Irán quedó "inutilizada": Netanyahu

    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este miércoles que la planta de enriquecimiento iraní de Fordo quedó "inutilizada" tras el ataque de Estados Unidos, de acuerdo con una valoración de la Comisión de Energía Atómica de Israel.

    "El devastador ataque estadounidense a Fordo destruyó la infraestructura crítica del sitio e inutilizó la planta de enriquecimiento", dijo Netanyahu en un comunicado, citando a esta organización.

    En el texto, Netanyahu añadió que los bombardeos contra Fordo, Natanz e Isfahán, sumados a la ofensiva israelí contra otros componentes, han frenado la capacidad de Irán para desarrollar armas nucleares "durante muchos años".

    Su estimación contradice a la información filtrada de un informe de inteligencia de Estados Unidos, del que se han hecho eco los medios, el cual sugiere que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos meses y que no fue totalmente destruido.

    Con información de EFE.

  • 07:46

    Reanudan vuelos civiles en Israel

    Con globos de colores, banderas israelíes y carteles caseros, familias llenan la sala de llegadas del aeropuerto Ben Gurión en Tel Aviv, que este martes vuelve a operar con normalidad por primera vez desde que comenzó la escalada bélica entre Israel e Irán el pasado 13 de junio.

    El aeropuerto, principal puerta de entrada y salida del país, permaneció parcialmente paralizado durante casi dos semanas, tras el ataque israelí sobre territorio iraní que desencadenó una guerra entre ambos países, llevando al Gobierno israelí a declarar el estado de emergencia y suspender vuelos comerciales.

    Con información de EFE.

  • 07:45

    Macron llama a verificar el programa nuclear de Irán

    El presidente francés, Emmanuel Macron, ha subrayado que hay que volver a la vía diplomática con Irán en la que los europeos tendrán un papel, una vez que se haga una evaluación de los daños que ha sufrido su programa nuclear con los ataques de Israel y Estados Unidos.

    Al término de la cumbre de la OTAN en La Haya, Macron no ha querido pronunciarse sobre el nivel de destrucción de ese programa anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, y ha explicado que Francia está finalizando su propia evaluación, que luego se va a confrontar con las de los otros países, incluido Estados Unidos, los otros socios europeos e Israel.

    Además, ha añadido que esta misma tarde recibe en París al director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, para abordar esa misma cuestión.

    Con información de EFE.

  • 07:40

    Papa León XIV exige diplomacia para frenar la guerra

    El papa León XIV instó a las partes enfrentadas en la guerra entre Israel e Irán a "rechazar la lógica del acoso y la venganza" y elegir un camino de diálogo y diplomacia para alcanzar la paz, y expresó su solidaridad con todos los cristianos en Oriente Medio.

    En su audiencia general semanal del miércoles, el papa estadounidense dijo que seguía "con atención y esperanza" los recientes acontecimientos en la guerra. Citó una exhortación bíblica: "una nación no levantará la espada contra otra nación".

    Por el momento se mantenía un alto el fuego en el conflicto de 12 días entre Irán e Israel, en el que Israel atacó objetivos nucleares y militares iraníes y Estados Unidos intervino lanzando bombas antibúnker en complejos nucleares iraníes. Irán ha sostenido durante mucho tiempo que su programa nuclear es pacífico.

    El pontífice lamentó las noticias que llegan desde Medio Oriente, particularmente Irán que fue bombardeado por Estados Unidos
    Papa León XIV hace llamado para detener la guerra en Medio Oriente

    Con información de AP.

  • 07:35

    Irán conserva gran parte de su uranio enriquecido pese a ataques: ONU

    Existe la posibilidad de que gran parte del uranio altamente enriquecido de Irán haya sobrevivido a los ataques de Israel y Estados Unidos porque Teherán podría haberlo trasladado poco después de los primeros ataques, dijo el miércoles el jefe del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi.

    Israel atacó repetidamente las instalaciones nucleares iraníes durante los 12 días de guerra con Teherán, y las fuerzas estadounidenses bombardearon instalaciones nucleares subterráneas de Irán el fin de semana, pero el alcance de los daños a sus reservas de uranio enriquecido no está claro.

    El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Grossi, dijo esta semana que Irán había informado al OIEA el 13 de junio -el primer día de los ataques israelíes- de que tomaría "medidas especiales" para proteger sus materiales y equipos nucleares.


  • 07:20

    Parlamento iraní pide salir de la agencia nuclear de la ONU

    El Parlamento iraní aprobó el miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU, informó el medio de comunicación estatal Nournews.

    La medida, que necesita la aprobación final del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán para aplicarse, según Nournews, se produce tras una guerra aérea con Israel en la que su viejo enemigo dijo que quería impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear.

    El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, dijo también que Irán aceleraría su programa nuclear civil, según citaron medios estatales.

    Con información de Reuters.

  • 07:18

    Irán está mucho más lejos de un arma nuclear: Marco Rubio

    El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, declaró el miércoles a Politico que Irán estaba "mucho más lejos de un arma nuclear" tras el ataque estadounidense contra las tres principales instalaciones nucleares de Teherán durante el fin de semana.

    Los comentarios de Rubio se producen después de que Reuters y otros medios informaran el martes que esos ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes retrasaron el programa de Teherán solo unos meses, citando una evaluación preliminar de inteligencia estadounidense a través de fuentes.

    Tanto Trump como la Casa Blanca rechazaron la evaluación.

    Con información de Reuters.

  • 07:15

    EU confía en un acuerdo de paz a largo plazo con Irán

    El alto el fuego mediado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entre Irán e Israel parecía mantenerse el miércoles un día después de que ambos países señalaran que su guerra aérea había terminado, al menos por el momento.

    El enviado de Trump para Oriente Próximo, Steve Witkoff, dijo a última hora del martes que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán eran "prometedoras" y que Washington tenía esperanzas en un acuerdo de paz a largo plazo.

    "Ya estamos hablando entre nosotros, no solo directamente sino también a través de interlocutores", dijo Witkoff en una entrevista en el programa "The Ingraham Angle", de Fox News. "Tenemos la esperanza de poder llegar a un acuerdo de paz a largo plazo que resucite a Irán".

    Con información de Reuters.

  • 07:10

    Trump equipara ataque contra Irán con "Hiroshima y Nagasaki"

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparó el miércoles el impacto de los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes con el final de la Segunda Guerra Mundial, argumentando que el daño fue grave a pesar de que los informes de inteligencia disponibles no eran concluyentes.

    Sus comentarios se conocieron después de que Reuters y otros medios revelaran el martes que la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA, por sus siglas en inglés) había evaluado que los ataques habían retrasado el programa nuclear iraní solo unos meses, a pesar de que autoridades estadounidenses dijeron que el programa había sido destruido.

    "La inteligencia fue (...) muy poco concluyente", dijo Trump a los periodistas antes de unirse a una cumbre de la OTAN en La Haya. "La inteligencia dice que no sabemos. Podría haber sido muy grave. Eso es lo que sugiere la inteligencia".

    Con información de Reuters.

  • 07:00

    Irán reconoce daños graves en instalaciones nucleares

    El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmail Baghaei, dijo que los ataques estadounidenses del domingo habían causado daños significativos en sus instalaciones nucleares, informó Al Jazeera.

    "Nuestras instalaciones nucleares han sufrido graves daños, eso es seguro", dijo Baghaei el miércoles, según el informe.

    Con información de Reuters.

  • PREVIA

    Pakistán acoge con satisfacción el acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel


    Pakistán acogió "con satisfacción" el acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel anunciado ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pidió a las partes implicadas que respeten el cese de la violencia.

    "Pakistán acoge con satisfacción el anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Irán e Israel y pide a las partes pertinentes que respeten el alto el fuego", dijo anoche el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.

    Islamabad destacó los esfuerzos encaminados a reactivar el diálogo y la diplomacia en Oriente Medio.

    "Pakistán cree que la paz y la estabilidad en la región sólo pueden lograrse mediante la estricta adhesión a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y absteniéndose del uso de la fuerza", añadió el Ministerio en un comunicado.

    Islamabad reiteró su postura de que seguirá apoyando todos los esfuerzos en la región en este sentido.

    Además, el primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, dialogó ayer con el presidente iraní Masoud Pezeskhian, según informó su Oficina.

    Sharif enfatizó a Pezeshkian la importancia de restaurar la paz a través del diálogo y la diplomacia en Oriente Medio.


  • PREVIA

    Irán ejecuta a otros 3 prisioneros a los que acusó de espiar para Israel


    Irán ejecutó a tres prisioneros más el miércoles por presuntamente espiar para Israel, informó su agencia de noticias estatal IRNA, los últimos ahorcamientos relacionados con su guerra con Israel.

    Los ahorcamientos ocurrieron en la prisión de Urmia, en la provincia de Azerbaiyán Occidental de Irán, que es la provincia más al noroeste del país.

    El reporte de IRNA citó al poder judicial de Irán, que dijo que los hombres habían sido acusados de llevar "equipo de asesinato" al país.

    Irán identificó a los tres hombres ejecutados como Azad Shojaei, Edris Aali y el ciudadano iraquí Rasoul Ahmad Rasoul. Amnistía Internacional había expresado previamente su preocupación de que los hombres pudieran ser ejecutados.

    Las ejecuciones del miércoles elevan a seis el número total de ahorcamientos por espionaje relacionados con la guerra desde el 16 de junio. Los activistas temen que más personas sean ejecutadas, particularmente después de que la teocracia de Irán emitiera un plazo el domingo para que las personas se entreguen por espionaje.

    Mientras tanto, la gente en Irán comenzó a intentar retomar su vida cotidiana, ya que un frágil alto el fuego con Israel, negociado por el presidente Donald Trump, parecía mantenerse.

    Los medios estatales describieron un tráfico intenso alrededor del área del mar Caspio y otras áreas rurales fuera de la capital, Teherán, mientras la gente comenzaba a regresar a la ciudad.

    Teherán experimentó intensos ataques aéreos israelíes durante toda la guerra, incluidos algunos contra la cúpula militar de Irán y otros lugares asociados con la teocracia que controla el país.



  • PREVIA

    Irán celebrará el sábado funerales de altos cargos muertos en guerra con Israel


    Irán celebrará el sábado los funerales de los altos cargos y científicos muertos en la guerra de 12 días contra Israel, informó el miércoles la prensa estatal.

    "Funerales nacionales (...) para los altos mandos y científicos que cayeron como mártires durante la agresión del régimen sionista se efectuarán el sábado a partir de las 08:00 (tiempo local)" en Teherán, informó la agencia estatal IRNA.

    El jueves se efectuará la ceremonia fúnebre para Hosein Salami, jefe de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica, muerto en el primer día de la guerra", según IRNA.

    El conflicto entró el martes en una frágil tregua que se ha mantenido el miércoles.

    La guerra comenzó el 13 de junio cuando Israel atacó Irán con el objetivo de destruir sus instalaciones nucleares para impedir que la República Islámica obtenga una bomba atómica.

    Estados Unidos también bombardeó el domingo tres instalaciones nucleares claves de Irán.

  • PREVIA

    Cierre de espacio aéreo tras ataque iraní


    La entrada de Estados Unidos en la guerra de Israel con Irán ha hecho que se acumulen los problemas en los viajes a nivel global.

    Tras los bombardeos sin precedentes ordenados por el presidente Donald Trump contra tres instalaciones nucleares y militares en la República Islámica durante el fin de semana, Irán lanzó el lunes un ataque con misiles contra las fuerzas estadounidenses en la Base Aérea de Al Udeid en Qatar. El emirato había cerrado su espacio aéreo solo unas horas antes, después de que tanto Estados Unidos como Reino Unido instaran a sus ciudadanos allí a refugiarse.

    La región ha estado en tensión desde los ataques lanzados por Washington durante el fin de semana y desde que Israel inició la guerra a mediados de mes bombardeando por sorpresa a Irán, que respondió con sus propias operaciones con misiles y drones.

    Las aerolíneas cancelaron más vuelos en los últimos días, algunas de ellas suspendiendo concretas hasta mediados de semana. AP
    Las aerolíneas cancelaron más vuelos en los últimos días, algunas de ellas suspendiendo concretas hasta mediados de semana. AP

    Con información de AP

  • PREVIA


    Irán contacta a líderes del Golfo tras responder ofensiva israelí


    El Gobierno iraní contactó con representantes de Emiratos Árabes Unidos, Catar y Omán para mandarles un mensaje de tranquilidad después del lanzamiento de misiles el lunes sobre la base estadunidense en territorio catarí y para pedir unidad entre los países árabes ante los ataques de Israel.

    El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, conversó con el emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Busaíd, y el ministro de Exteriores, Abas Araqchí, habló con su par de EAU, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, para tratar los últimos acontecimientos en la región, tras los ataques de Israel y la intervención de Estados Unidos, que fue respondida ayer por Irán en el ataque a la base estadounidense en Catar.

    En las llamadas, según lo informado por el Ministerio de Exteriores iraní, no se habló del alto al fuego anunciado entre Israel e Irán, sino que la República Islámica reiteró su justificación para responder a los ataques tanto de Israel como de Estados Unidos y agradeció el apoyo de los países del golfo.




    Con información de EFE


  • PREVIA

    Trump frena ofensiva israelí

    Israel aseguró que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está "muy vigente" y debe ser respetado.

    "Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar en el norte de Teherán.

    Por su parte, el presidente estadunidense aseguró que habló con su homólogo israelí para pedirle que "hiciera retroceder los aviones" que se dirigían a Irán.

    "Israel, como saben, dio marcha atrás. No hicieron esa incursión esta mañana. Afortunadamente, eso fue algo importante. Se lo agradezco", explicó el neoyorquino a bordo del Air Force One de camino a La Haya.
    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
    El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

    ​Con información de EFE


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas. Cuándo y dónde VER partido de la jornada 11 Liga MX 2025
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Roban equipo de sonido de Julión Álvarez
    Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche
  4. Partido de Puebla vs Chivas de la Liga MX es reprogramado tras tormenta eléctrica (Mexsport)
    Partido de Puebla vs Chivas de la Liga MX es reprogramado tras tormenta eléctrica; cuándo y a qué hora será
  5. El concierto será grabado para que quede el testimonio y la gente pueda disfrutarlo a través de Canal 11. | Especial
    Rodrigo de la Cadena: “Celebraré una ofrenda musical a los compositores que ya no están”
 ⁠