Estilo

Sustentabilidad en la cocina, un proyecto de Tarumba

Tarumba pretende demostrar la riqueza de Chiapas y cómo sus tradiciones no están en conflicto con el futuro de la gastronomía

Taruma, restaurante insignia del Grupo Farrera en Chiapas, ha creado un proyecto que busca ejercer la sustentabilidad de manera efectiva y constante, algo visible en su cocina y el servicio que ofrece.

Busca reducir los desperdicios de alimentos, impulsa la agricultura local y trabaja con productores chiapanecos, pues para ellos el cuidado del planeta y el goce gastronómico pueden caminar de la mano.

El restaurante del Grupo Farrera ha presentado su proyecto de sostenibilidad con Balcón del Zócalo, el espacio en Ciudad de México que comparte su pasión por la innovación, el respeto a los ingredientes y la conexión profunda con México.

​Tarumba está comprometido a trabajar con una red de proveedores con prácticas éticas y sustentables, presentado en Balcón del Zócalo como un pionero en el sur del país.

Tarumba pretende demostrar la riqueza de Chiapas y cómo sus tradiciones no están en conflicto con el futuro de la gastronomía; agricultores, productores, artesanos y cocineros del proyecto lo prueban.

Este proyecto representa una declaración sobre el rol de los restaurantes como motores de cambio cultural. Tarumba asume la responsabilidad de ser un embajador de Chiapas y de la biodiversidad mexicana, mostrando cómo el respeto por la naturaleza puede convertirse en experiencias memorables para los comensales.

Su proyecto de sustentabilidad es un proceso vivo que crecerá junto a las manos que lo cultivan y los paladares que lo disfrutan.

Sustentabilidad en la cocina, un proyecto de Tarumba
El proyecto busca reducir los desperdicios de alimentos e impulsar la agricultura local (Especial)

Asociaciones Participantes:

Tlako: Combina tradiciones de México y Suiza dando nombre a cada productor, respeta su trabajo como el de las comunidades indígenas que atraviesan dificultades pese a su biodiversidad.

Juxta/NGO Impacto: Tejedoras y cocineras de tradiciones que se resisten de manera cultural y económica, “un espacio de empoderamiento femenino, autonomía y dignificación de la herencia cultural”.

Huellas de Cacao: Apuesta por la agroecología y la producción artesanal del cacao criollo, una variedad endémica valiosa que lleva consigo siglos de historia y cultura, sin usar conservadores y procesos industriales

Banco de Alimentos (BAMX): Organización de la sociedad civil sin fines de lucro, tiene tres décadas con el objetivo de mejorar la alimentación y la nutrición al rescatar alimentos que están en riesgo de desperdiciarse.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.