En un hito para la animación mexicana, Soy Frankelda emerge como la primera película largometraje realizada íntegramente en técnica stop-motion en México, sin coproducciones extranjeras.
Dirigida, escrita y producida por los hermanos Arturo y Roy Ambriz a través de su estudio independiente Cinema Fantasma, esta cinta representa años de trabajo artesanal con marionetas, sets físicos y un equipo de más de 100 artistas locales.
Inspirada en el universo de la serie Los sustos ocultos de Frankelda, la película fusiona horror, fantasía, comedia y números musicales, posicionando al cine animado nacional en el mapa internacional.
Con un respaldo clave de figuras como Guillermo del Toro, Soy Frankelda no solo celebra la creatividad mexicana, sino que abre puertas para futuras producciones en stop-motion. Aquí en Notivox te damos todos los detalles de su estreno.


¿De qué trata Soy Frankelda?
Soy Frankelda explora el origen de Francisca Imelda, conocida como Frankelda, una escritora fantasma del México del siglo XIX cuya pasión por la ficción es constantemente invisibilizada por su entorno patriarcal.
Ambientada entre sueños y pesadillas, la historia sigue a Frankelda, guiada por Herneval, un príncipe atormentado atrapado entre la ficción y la realidad, en una misión para restaurar el equilibrio entre ambos mundos antes de que colapsen.
Mientras tanto, el siniestro escritor Procustes y sus conspiradores urden un plan para tomar el control. La cinta, que funciona como precuela y secuela de la serie original, reta a niños y adultos a enfrentar sus miedos más profundos a través de narrativas llenas de misterio, monstruos y moralejas poéticas.
Con más de 80 minutos de animación meticulosa, incluyendo sets de hasta 6 metros de alto, la película es una "carta de amor al arte de la ficción" que destaca por su diseño visual hipnótico, influenciado en estéticas como las de Tim Burton, pero con una sensibilidad única y muy mexicana.
¿Cuándo se estrena?
Soy Frankelda tuvo su estreno mundial el 8 de junio de 2025 en la gala inaugural del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG 40), marcando un debut triunfal en territorio nacional.
La cinta llegará al público mexicana el 23 de octubre de 2025, distribuida por Cinépolis en complejos comerciales y circuitos independientes, permitiendo un acceso amplio al público.
#SoyFrankelda, el primer largometraje en #StopMotion 100% mexicano que enamoró a @RealGDT. Prepárate para vivirla #próximamente. pic.twitter.com/Mxo7evI88O
— Cinépolis (@Cinepolis) September 25, 2025
Una cinta elogiada por Guillermo del Toro
Guillermo del Toro, maestro del cine fantástico y ganador del Oscar por Pinocchio (2022), ha sido un pilar fundamental para Soy Frankelda, actuando como mentor y "padrino" del proyecto desde sus inicios.
El director apoyó financieramente los primeros cortometrajes de los hermanos Ambriz con aportes personales de hasta 15 mil dólares, y ha guiado creativamente la producción, especialmente en etapas de distribución y superación de desafíos industriales.
Del Toro elogia la cinta por "recuperar el espíritu clásico del stop-motion con una sensibilidad moderna y muy mexicana", destacando su artesanía y pasión:
"Hacen esto por amor al arte". Su respaldo no solo valida el talento local, sino que posiciona a Soy Frankelda como un referente en la animación de horror, alineándose con la visión de del Toro de mundos oscuros y poéticos.