Espectáculos

Pancho Barraza busca trascender en la música celebrando sus 35 años de carrera con nuevo álbum

El Poeta del Amor sigue reinventándose y festejará tres décadas de su música con nuevo álbum de colaboraciones

Con 35 años de trayectoria artística, El Poeta del amor, Pancho Barraza, ha hecho vibrar al público con cada uno de sus temas, así como con sus presentaciones, siendo considerado como un showman por el gran espectáculo que ofrece, logrando una conexión única con el público.

Después de varios años sin pisar tierras hidalguenses, Pancho Barraza regresará a Pachuca para una gran presentación en el Palenque de la Feria de San Francisco 2025, misma que dicho con sus propias palabras, promete ser inolvidable para sus fans que han recorrido junto a él su gran trayectoria artística, y para los que tiene preparadas sorpresas, las cuales ya adelantó en entrevista exclusiva para MILENIO.

Desde nuevas canciones, colaboraciones, álbumes, el himno al amor, y hasta cómo se reinventa, Pancho Barraza reveló grandes detalles de lo que ha sido su paso por los escenarios de México y distintos países del mundo; también dio un adelanto de lo que será su nuevo álbum, material con el que festejará sus 35 años de carrera.

Pancho Barraza: éxitos y trayectoria

Francisco Javier Barraza Rodríguez, mejor conocido como Pancho Barraza, es un reconocido cantante, compositor y arreglista mexicano, considerado como una de las figuras más emblemáticas en el género regional, especialmente la banda sinaloense, pero también es reconocido por temas con mariachi, cumbia, balada, rancheras y más. Es conocido como El Poeta del Amor debido a la emotividad y profundidad de sus composiciones.

El originario de Sinaloa comenzó su carrera a los 22 años como maestro de música. Incursionó profesionalmente uniéndose al grupo Karisma y luego estuvo en Los Recoditos, donde logró convertirse en la voz principal y compuso algunas canciones, ayudando así a popularizar aún más a dicha agrupación.

Su carrera en solitario comenzó en 1995, cuando decidió emprender su camino y lanzar su primer álbum, "Mis Canciones de Amor", el cual marcó el inicio de una exitosa trayectoria. Así, con su propia banda Pancho Barraza y su Banda Santa María, logró consolidar su estilo y su sonido único.

Para celebrar su aniversario prepara nuevo álbum
Pancho Barraza ha logrado estar en el gusto del público por 35 años. (Facebook)

A lo largo de sus 35 años de carrera, mismos que se cumplen este 2025, Pancho Barraza ha lanzado numerosos álbumes y sencillos que se han convertido en clásicos de la música de banda. Entre sus canciones más icónicas se encuentran "Mi enemigo el amor", "Ignoraste mis lágrimas", "Música romántica" y "Pero la recuerdo".

Reinventarse para trascender

Aunque su género principal es la banda, Pancho Barraza ha demostrado su versatilidad colaborando con otros artistas y explorando diferentes subgéneros. Ha permanecido en el gusto del público por varias décadas, logrando mantenerse relevante y conectar con nuevas generaciones.

Pancho Barraza
Pancho Barraza es un icono de la música regional. | Especial

En palabras del Poeta del amor, él considera que se ha mantenido gracias a la esencia que mantiene en cada composición y gracias a que apuesta siempre por arriesgarse, porque "cuando el cansancio apremia hay que descansar un poquito, pero cuando la necesidad apremia también hay que buscar la manera", asegura.

Ejemplo de lo anterior son las colaboraciones con artistas más jóvenes e incluso que ha ido tomando los nuevos estilos para adaptar su música, como es el caso de uno de sus más recientes sencillos "Por cabrón", que adopta ritmos frescos que van ad hoc con la música que las generaciones más jóvenes escuchan en la actualidad.

"Lo defino de esta manera: existe el cantante, el intérprete y el cantautor, y yo soy el cantautor, el individuo que va trascendiendo con su música generación tras generación, como lo hicieron, puedo mencionar desde José Alfredo Jiménez para acá. José Alfredo Jiménez se sigue escuchando porque es un cantautor; Juan Gabriel es un cantautor, lo sigues escuchando y su música te sigue gustando muchísimo. Marco Antonio Solís es un cantautor; mi compadre Joan Sebastian es un cantautor, y dentro de ese gremio de cantautores vengo trabajando yo, buscando la manera de colocarme tan fuerte como ellos. Vengo buscando ese lugarcito donde quedar en la historia de la música mexicana, como el cantautor de los años 2020".

Al querer ser no solo reconocido, sino que sus letras perduren para próximas generaciones, Pancho Barraza sabe que para lograrlo y no morir en el intento es necesario adaptarse y mantener una relación cordial con artistas de todo tipo por lo que sostiene que "hay veces que tienes que colaborar porque son otros tiempos, yo estoy en otra época, en otra forma de dirigir la música y de cómo se han dado las colaboraciones no voy a ser yo el individuo que me llene de orgullo y que me llene de ego por ser un cantautor y no colabore con los demás".

Barraza ha celebrado varios aniversarios de su carrera con álbumes especiales como "Mis 30 Aniversario", que incluyen versiones nuevas y refrescantes de sus éxitos en colaboraciones con figuras destacadas como Alfredo Olivas, Carin León, Grupo Firme, Jorge Medina, Edwin Luna, El Komander, Enigma Norteño, Grupo Codiciado, C-Kan, Edén Muñoz, El Mimoso, El Fantasma, Chuy Lizárraga, por mencionar algunos.

Mi enemigo el amor: el himno de Pancho Barraza

Sin dudarlo, una de las canciones ícono de Pancho Barraza es "Mi enemigo el amor" donde la emotividad en su voz es innegable y llega a transmitir sentimientos como el dolor y la sinceridad, lo que hace que el tema sea aún más impactante y memorable.

Arreglos musicales y producción únicos, según el mismo Pancho Barraza, parte del secreto de la canción está en su producción, donde se esforzó por crear un sonido único, prestando especial atención a la tambora, a la que le dio un tratamiento particular para lograr un sonido distintivo que la gente pudiera reconocer de inmediato.

"Y no es una canción, es un himno. Es un himno y es la única de todas, de todas las canciones que se canta siempre dos veces. En dos ocasiones porque es primero para que la gente, cante, grabe, todo mundo lo que quiera, y se canta como ya la debo cantar yo, a todo pulmón como debe de ser".

A diferencia de otros temas que pueden pasar de moda, "Mi enemigo el amor" ha mantenido su vigencia. Su letra sobre el amor, el desamor y el perdón es atemporal, lo que permite que nuevas generaciones la descubran y la sientan tan actual como cuando fue lanzada. Se ha convertido en un clásico que sigue siendo coreado en sus conciertos con la misma pasión que en sus inicios.

@panchobarrazamusic

Y poOr AMoOooR…????️????❤️‍????

♬ sonido original - Pancho Barraza


Conceptos: el álbum de las grandes colaboraciones

En 2025 la carrera de Pancho Barraza sigue avanzando y las colaboraciones también pues está trabajando en un nuevo material a duetos para celebrar sus 35 años de carrera musical y tal como reitera "ahí yo me quité el esquema ese de que yo soy 'mengano de tal' y me vale madre, me lo quité de encima y empecé a hacer más colaboraciones".

Para sorpresa de sus seguidores, el cantautor sinaloense reveló que el disco por su 35 aniversario llegará, aunque aún no hay fecha de lanzamiento, con duetos que ya están grabados con Banda MS, Banda La Adictiva, Los Dos Carnales, Piso 21, Christian Nodal, Olga Tañón y Lucero.

"Así lo hice porque creo yo que eso estamos viviendo, ahorita eso es lo que nos pide hacer el mundo de la música. En cuestión de mezclas hay una canción que se llama 'Payaso' que para mí es un cancionón".
Foto de Lucero y Pancho Barraza
Lucero y Pancho Barraza se unen en una canción para album aniversario. | Especial

Asimismo aseguró que uno de sus temas favoritos y que pronto se podrá escuchar es el que viene con Nodal "que hermosa canción", refirió y reveló una estrofa de la canción: "Dicen que por amor uno lo entrega todo, sin saber qué cosa es amar. Dicen que por amar a veces se sufre y la verdad no se puede evitar; dicen que el amor duele".

Confiando en que su música siga emocionando y cautivando señala que está muy emocionado "está bellísimo creo que le va a dar a mi vida, a mi persona, pero sobre todo a la carrera de Pancho Barraza un brinco enorme".

Pancho Barraza en el Palenque Pachuca 2025

Tras una gira que lo ha llevado recientemente por diversas ciudades de Estados Unidos, este próximo viernes 26 de septiembre, Pancho Barraza llegará al escenario del Palenque de Pachuca 2025, siendo quien abra las presentaciones de una cartelera que finaliza sus shows el 19 de octubre.

Finalmente, como parte de la fiesta más esperada del estado de Hidalgo, Pancho Barraza se dice feliz de regresar a la Bella Airosa, presentación para la que tiene preparadas grandes sorpresas.

"Me toca abrir, estoy contento, creo que la gente al igual que yo está en espera de este viernes 26 en este Palenque. Pienso que están tan ansiosos como yo y como no fui el año pasado, hay muchas cosas nuevas para escuchar y muchas cosas que ya se saben para cantar. Creo que va a ser un gran palenque y espero que estén tan ansiosos como yo para estar juntos".


Google news logo
Síguenos en
Miriam López
  • Miriam López
  • [email protected]
  • Coordinadora de Notivox digital en Hidalgo. Egresada de la UAEH. Escribo de todo un poco; me encanta redactar para virales, espectáculos y entrevistar famosos. Amo los conciertos y a los pugs.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.