El Clima

¿Cómo se forma el monzón mexicano, fenómeno meteorológico que afecta solo a algunos estados de México?

Las lluvias por el monzón mexicano tienen una explicación, además durará por algunos meses; descubre cuándo terminará en el país

Se ha establecido el monzón mexicano en el noreste del territorio nacional, ocasionando lluvias fuertes en dichas regiones, pero ¿cómo se forma? En Notivox te lo explicamos.

De acuerdo con el comunicado del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el fenómeno meteorológico afectará mucho más a ciertos estados del país.

¿Cómo se forma el monzón mexicano?

El monzón en México es un fenómeno climático fascinante que trae consigo un cambio radical en el patrón de lluvias durante el verano pues no hay que olvidar que estamos en plena temporada.

También cabe mencionar que este no es una tormenta aislada, sino un sistema a gran escala impulsado por las diferencias de temperatura y presión.

Su formación implica una combinación de factores y que toma tiempo, ya que en primavera y el calor abundante crean una zona de baja presión que se combina con el aire del océano que es fresco y húmedo.

Luego, este aire choca con las montañas, llega hasta las nubes y crea otras ocasionando lluvias muy fuertes y constantes que duran algunos meses.

Las lluvias del monzón han ayudado a contrarrestar la sequía en el país.
Las lluvias del monzón han ayudado a contrarrestar la sequía en el país. | Freepik

En México, el monzón solo afecta algunos estados del noreste como Durango o Baja California Sur, pero no este fenómeno no solo es parte único de esta región, pues sucede en otras partes del mundo.

¿En qué otras partes del mundo se forman monzones?

Aunque a menudo se asocia a los monzones con México, la realidad es que este fenómeno climático global ocurre en varias regiones del mundo.

También se forman en África por el calor del desierto del Sahara y el Océano Atlántico, en Sudamérica como en Ecuador, Colombia y Perú; o el monzón asiático también conocido.

Además, el monzón mexicano no solo afecta a México, sino que su influencia llega al norte, a Estados Unidos en las regiones de Arizona, Nuevo México y Texas, según lo confirma el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

¿Cuánto durará el monzón mexicano?

De acuerdo con el Cenapred, el monzón mexicano sí durará un tiempo en el noreste del país, o por lo menos unos cuantos meses.

Y es qué se este fenómeno climático se da de manera anual y periódica por algunas semanas, para mayor precisión 3 meses aproximadamente.

El inicio sucede a finales de junio como se anunció por la Conagua este 2025 y se extiende hasta el mes patrio, en septiembre con sus efectos que principalmente son lluvias intensas, pero de corta duración en los estados del noreste.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.