La Comisión Nacional del Agua (Coangua) reportó que, en los últimos 15 días, el 21.8 por ciento del territorio nacional de México presenta sequía de moderada a excepcional.
A través de un reporte de monitoreo de sequía, señaló que en la segunda quincena de junio de 2025 se registraron lluvias por arriba del promedio en gran parte del país, derivado de diversos sistemas meteorológicos. Esto permitió la disminución de áreas con sequía como el sur de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.
De igual manera, se redujeron las áreas con condiciones anormalmente secas y de sequía moderada en el occidente, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Contrario a esta tendencia, se observaron lluvias por debajo del promedio en regiones del noroeste y norte del país, lo que ocasionó la persistencia de áreas con sequía de moderada a excepcional en esas regiones.
Con corte al 30 de junio de 2025, en el #MonitorDeSequía se observa que el 21.8 % del territorio nacional presenta #Sequía de moderada a excepcional. Si requieres más detalles consulta https://t.co/PzCzURHQij pic.twitter.com/DGdWenL6bm
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 7, 2025
Según la Conagua, al 30 de junio de 2025, el porcentaje de áreas con sequía de moderada a excepcional a nivel nacional fue de 21.8 por ciento, lo que representa una reducción del 15.7 por ciento en comparación al término de la quincena anterior.
Los estados más afectados por la sequía son Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. Además, 173 municipios en todo el país presentan afectaciones por esta anomalía climatológica.
LP