Desde el inicio del verano, las fuertes lluvias han sido constantes. Al principio, fueron un alivio ante las altas temperaturas causadas por las olas de calor, pero ahora se han convertido en motivo de preocupación.
El domingo 10 de julio, intensas lluvias afectaron toda la Ciudad de México, provocando inundaciones y problemas en el transporte público y aéreo. Ante esta situación, se emitieron alertas y recomendaciones preventivas para la población.
¿Quién emite las recomendaciones preventivas?
El fin de semana una tormenta azotó diversas regiones de la Ciudad de México, lo que ocasionó cancelación de vuelos, inundaciones, fallos en el Metro CdMx y la activación de la alerta púrpura por lluvias.
El Sistema de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) categoriza cada lluvia por colores dependiendo de la intensidad de las mismas.
Es por ello que se emitieron algunas recomendaciones generales que todos los habitantes deben tomar a consideración en estas húmedas temporadas.
¿Qué recomendaciones tomar ante las fuertes lluvias?
Si bien dependiendo del color de alerta de las precipitaciones se actualizan las precauciones que hay que tomar, hay algunas que se deben seguir de manera generalizada:
- Barrer el techo de los hogares e impermeabilizarlo.
- Utilizar ropa apropiada, paraguas y/impermeables con el fin de evitar enfermedades por cambio de clima.
- No intentar cruzar calles con corrientes de agua.
- Alejarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz y espectaculares publicitarios que puedan caer.
- Evitar daños en la red de drenaje.
- Mantener las calles y coladeras libres de basura.
- Conducir con precaución y respetar señales de tránsito.
- No tirar basura.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
¿Qué hacer en temporada de #lluvias? Sigue las recomendaciones:
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) August 11, 2025
⏺️No arrojes desperdicios en ríos y barrancas, ya que azolvan el drenaje
⏺️Mantén limpias las coladera y banquetas
⏺️Barre el techo de tu casa, no dejes que se acumule basura y hojarasca#LaPrevenciónEsNuestraFuerza pic.twitter.com/U1lBGtcrEQ
¿Cuáles son los colores de alerta?
Los colores de alerta de lluvias de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos indican el nivel de intensidad de las precipitaciones y el riesgo para la población. A medida que el color avanza, aumenta la intensidad y se ajustan las recomendaciones oficiales.
Estos colores también se utilizan para otros fenómenos meteorológicos como vientos y granizo. Cada color refleja un rango de acumulación de agua y posibles daños asociados, ayudando a la población a prepararse y tomar precauciones.
Colores de alerta de lluvias:
- Verde
- Amarillo
- Naranja
- Rojo
- Púrpura

LO