Comunidad

¿Se inundó tu casa por culpa de las lluvias? A quién le toca pagar los daños; esto debes saber

En caso de que tu casa de haya inundado tras una fuerte tormenta, esta es la instancia que está obligada a pagar los daños

La temporada de lluvias continúa y con ello, las autoridades estatales y federales ponen en marcha acciones para proteger a la ciudadanía; sin embargo, hay casos donde la naturaleza nos rebasa llevándonos a hacerle frente a inundaciones. ¿Tu casa quedó bajo el agua? En Notivox te decimos a quién le toca cubrir los daños, es decir, pagar.

La tarde-noche del domingo 10 de agosto, una tormenta atípica azotó a la Ciudad de México causando severas inundaciones en gran parte de la urbe, al tiempo que dio pie, no solo a la activación del operativo Tlaloque, sino también a que se cancelaran más de 100 vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

¿Quién debe pagar por daños provocados por inundaciones?

La Ciudad de México cuenta con un programa de indemnización para los capitalinos cuyas casas de hayan inundado luego de una fuerte tormenta. Cabe aclarar que se trata de un apoyo emergente que ofrece la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) y lleva por nombre “Atención Social en Emergencias”.

Dicho apoyo se otorgará solo cuando se trate de una emergencia y no debe considerarse como un proyecto que esté disponible de manera permanente o bien, que se entregue a los afectados de manera automática, sino que se debe hacer un registro cuando las mismas autoridades capitalinas lancen una convocatoria para después, entregar la documentación adecuada en los módulos especiales que se instalarán.

¿Cuáles son los requisitos del proyecto “Atención Social en Emergencias”?

Ahora bien, cuando se declare emergencia y las autoridades capitalinas anuncien que se entregará este apoyo emergente, las y los afectados por inundaciones deberán cumplir con estos requisitos para ser considerados:

  • Radicar en las zonas afectadas por fuertes inundaciones
  • Contar con identificación oficial con fotografía
  • Comprobante de domicilio actualizado
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) certificado
  • Demostrar que la vivienda cuenta con daños visibles a consecuencia de la inundación
  • En el caso de alguna discapacidad, enfermedad crónica o padecimiento deberá presentarse certificado médico. Dicho certificado deberá incluir el nombre y firma del médico, número de cédula profesional, fecha de emisión descripción del estado patológico, así como también el sello de la institución que emite el certificado. En caso de causa evidente de la condición física o clínica, o por tratarse de una persona mayor, no será necesario dicho certificado.

¿Cuál es el paso a paso para obtener la ayuda en caso de inundaciones?

A través de su página de internet, la Sibiso cuenta con los pasos a seguir que los afectados por inundaciones deberán realizar una vez que se haya declarado emergencia y claro está, se lance la convocatoria, al tiempo de instalar los módulos de atención pues se recuerda, no es un poyo permanente y no aplica con cada lluvia y/o inundación que se registre en la urbe.

Los pasos a seguir son:

  1. Acude a la Dirección de Atención Social y Ciudadana
  2. Si la documentación se encuentra completa, llena la Solicitud de apoyo denominada ASIPP “ATENCION SOCIAL INMEDIATA A POBLACIONES PRIORITARIAS.
  3. Conforme a los lineamientos de operación, el formato se remite a la Dirección General de Inclusión Social para su aprobación.
  4. En caso de ser aprobada, se remite a la Dirección General de Administración y Finanzas de esta dependencia con el fin de comprobar la existencia en inventario del bien y, en su caso, solicitar la salida de este.
  5. Se contacta al ciudadano(a) para realizar la entrega del bien.

¿Puedo acceder a otro apoyo en caso de daños por inundación?

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) recuerda que las y los ciudadanos, tanto de la Ciudad de México como del resto del país donde sus hogares puedan sufrir daños por fenómenos naturales -como inundaciones-, deberán contar con un seguro, el cual se encargará, dependiendo de la póliza, de pagar los daños a un inmueble.

"Hacemos hincapié en la importancia de contratar este producto que ante la temporada de lluvias, en la mayoría de los casos te puede amparar ante inundaciones que eventualmente se presenten en tu domicilio", remarca la dependencia.

Los seguros contra daños en casas, cubren afectaciones por:

  • Incendio, rayo y/o explosión de la vivienda.
  • Terremoto o erupción volcánica, el cual ampara los daños causados por este tipo de fenómenos naturales.
  • Fenómenos hidrometerológicos, cubre las pérdidas o daños físicos directos ocasionados por avalanchas de lodo, granizo, heladas, huracán, inundaciones, golpe de mar, marejadas, nevadas y tiempos tempestuosos.
  • Responsabilidad Civil.
  • Robo y/o asalto, el cual te protege por sustracción de objetos de valor y menaje en tu hogar.
  • Rotura de cristales, ampara el pago de interiores y exteriores, a causa de fuertes vientos o vendavales.
  • Joyería, te ampara contra el robo de joyas, orfebrería, relojes y pieles que se encuentren dentro del inmueble asegurado.

El interesado en adquirir un seguro contra daños para una casa habitación, deberá asegurarse sobre qué eventos son los que se pagan y cuáles no, lo que ayudará a elegir el mejor y así, mantenernos tranquilos cuando un evento de este tipo suceda.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.