Con la realización de una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en conjunto con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), confirmaron que más de 70 casas resultaron afectadas por la intensa tormenta que azotó a la urbe la noche del domingo. ¿Sabes cómo aplica el seguro?
Durante la realización de una conferencia de prensa, Myriam Urzúa Venegas, titular de la SGIRPC, destacó que, de manera inicial, entre 50 y 75 viviendas resultaron afectadas por la lluvia del domingo 10 de agosto, especialmente en la alcaldía Venustiano Carranza derrotado del desborde del Gran Canal.

¿Qué colonias se vieron afectadas?
Ante la prensa que se dio cita en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil destacó que en este momento se lleva a cabo el censo para evaluar daños y con ello, se apliquen lo seguiros que el Gobierno de la capital mexicana activa cuando se hace la declaratoria de emergencia.
Bajo esa tónica, estas fueron las colonias más afectadas por alcaldía, de acuerdo con lo expuesto por las autoridades:
Venustiano Carranza
- Progresista (12 calles afectadas)
- Moctezuma
- Morelos
Gustavo A. Madero
- Villa de Aragón
- San Juan de Aragón
- Jardín Balbuena
- Campestre Aragón
- Providencia
- Merced Balbuena
- Pradera
Cuauhtémoc
- Obrera
- La Viga ( mayor cantidad de basura, registros muy contaminados)
Azcapotzalco
- El Rosario
Álvaro Obregón
- Golondrinas
Iztacalco
- Agricola Oriental
No, no es Venecia, Italia, es el Zócalo de la #CDMX inundado por la fortísima lluvia de este domingo. Policías de la @SSC_CDMX, como en otros puntos, trabajan para destapar coladeras y hasta para quitar basura. pic.twitter.com/Cozbt9hEW0
— Jonathan Castro I. (@death_valley69) August 11, 2025
¿Qué ayuda proporcionará el Gobierno de la CdMx?
Como ha sucedido en inundaciones pasadas que son propias de la temporada 2025, el Gobierno capitalino activará apoyo integral para las casas afectadas; sin embargo, es necesario que primero se conozca el número de casas total afectadas por la tromba del domingo 10 de agosto tras concluir con el censo.
Al término del mismo, se coloca un módulo de atención por colores en donde se indicará el nivel de afectación siendo el color rojo el que se indica como el más grave.
“Tenemos un seguro contratado por la Ciudad y la gestión la tiene la Secretaría de Gestión Integral de Protección Civil para aquellas afectaciones de vis primarias en donde suceda alguna situación y las alcaldías tienen el seguro cuando se trata de calles secundarias”, dijo la mandataria.
¿Qué pasa con los vehículos que quedan bajo el agua?
En el caso de los vehículos motorizados que se quedaron bajo el agua, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que los seguros que cada uno de los conductores tienen son los encargados de evaluar los daños; sin embargo, es responsabilidad de la urbe pagar el deducible en caso de que las intensas lluvias los hayan dejado bajo el agua.
“Cuando los vehículos tiene su seguro, pues ellos tiene que atenderlos y nosotros cubrimos el deducible a las personas. Esto es muy importante decirlo. Hay veces que el seguro es muy pequeño y no cubre todo, ahí es donde nosotros apoyamos a las personas que por alguna razón de inundaciones, pues hayan tenido afectaciones sus vehículos”, dijo.
#lluvia?
— Tláloc ☁☔☁ (@SoyTlaloc) August 11, 2025
La naturaleza siempre va a reclamar su territorio! pic.twitter.com/6UQW2VwLJ8
A modo de remate, la mandataria aclaró que el seguro con el que cuenta la capital mexicana se aplicará cuando las personas afectadas sean notificadas por sus respectivas aseguradoras sobre algún daño que no se cubra, en este caso, las autoridades lo pagarán.
“Lo que no cubran sus seguros, la Ciudad lo cubre a través del seguro de la ciudad”, remarcó.
MBL