El Clima

¿Cuáles son los fenómenos meteorológicos que provocan los días lluviosos en CdMx? Esto dice SMN

Las intensas lluvias en Ciudad e México y en el resto del país son provocadas por una combinación de fenómenos meteorológicos, descubre cuáles son aquí

La Ciudad de México ha estado viviendo unos días de intensas lluvias, pero el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron que el jueves 14 de agosto sería el día más lluvioso de esta semana. ¿Qué provocó esto? En Notivox te decimos cuáles son los fenómenos que están afectando la capital y al país.

Este mes se han registrado niveles de lluvias históricas de acuerdo con lo recién informado por las autoridades de la capital durante una conferencia el pasado martes, por lo que es importante que tengas presentes las recomendaciones de Protección Civil.

¿Qué fenómenos meteorológicos provocan las fuertes lluvias?

En el pronóstico general del SMN informa sobre los fenómenos meteorológicos más significativos que provocan las fuertes precipitaciones en la Ciudad de México y en el resto del territorio mexicano.

El monzón mexicano es uno de los que más sobresale, que en combinación con inestabilidad atmosférica, ocasionarán fuertes lluvias con descargas eléctricas en el noroeste de México.

En la Mesa del Norte y Mesa Central se verá principalmente afectada por un canal de baja presión, que en interacción con una vaguada en altura y el ingresos de humedad del océano Pacífico y golfo de México, provocarán chubascos y fuertes lluvias a muy fuertes en el norte, noreste, occidente, centro y sur.

La onda tropical número 22, por su parte, se desplazará sobre el sureste y oriente del territorio mexicano que se sumará a una zona de baja presión que posiblemente se desarrolle como ciclón en la Sonda de Campeche.

¿En qué estados lloverá?

Por ahora, el SMN prevé lluvias en los siguientes estados con sus respectivas intensidades:

  • Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Oaxaca y Chiapas.
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Zacatecas, Sinaloa, Colima, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos.

Ciudad de México en medio de fuertes lluvias y tormentas eléctricas, con rayos cayendo del cielo
Este jueves también se registrarán fuertes lluvias en la Ciudad de México y Estado de México, ten en cuenta las posibles inundaciones | IA Discover

¿Qué tan fuerte ha llovido en CdMx?

La capital del país fue golpeada el pasado 11 de agosto por un evento meteorológico sin precedentes, que no solo dejó un rastro de inundaciones y afectaciones significativas, sino que también estableció un nuevo récord histórico de precipitación.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó sobre las exhaustivas acciones que las autoridades capitalinas han implementado para enfrentar la emergencia.

En una conferencia de prensa, Brugada Molina detalló que la ciudad registró una lluvia histórica de 84.5 milímetros en el pluviómetro del Zócalo, una cifra que supera el anterior récord de 67 milímetros registrado en 1952.

Las tormentas eléctricas suelen acompañar a las fuertes lluvias | IA Discover Milenio
Las tormentas eléctricas suelen acompañar a las fuertes lluvias | IA Discover Milenio

La mandataria expresó su preocupación por la creciente intensidad de estos fenómenos, señalando que "Cada día rompemos récord, siempre pensamos esta lluvia es la más fuerte y al otro día sale otra peor".

Afectaciones que han causado las lluvias

Una de las zonas más castigadas fue la alcaldía Venustiano Carranza, donde se ubica el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En esta área, la lluvia alcanzó los 57 milímetros, con una concentración alarmante de 50 milímetros en solo 20 minutos.

La Línea 2 del Metro sufrió un cortocircuito que provocó un incendio, interrumpiendo el servicio en varias estaciones. En el AICM, tanto las pistas como la zona de bandas de equipaje vieron su operación interrumpida por aproximadamente ocho horas, afectando a miles de pasajeros.

La infraestructura hospitalaria tampoco fue inmune a los estragos. Hospitales como Balbuena, Rubén Leñero, Gregorio Salas y Materno Infantil reportaron problemas de acumulación de agua y goteras, requiriendo un trabajo de más de una hora para garantizar su funcionamiento.

El informe preliminar contabilizó entre 50 y 75 viviendas afectadas. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana en el manejo de residuos para mitigar futuros riesgos.

Inundaciones en alcaldía GAM causan difulltades de movilidad vial | Especial
Inundaciones en alcaldía GAM causan difulltades de movilidad vial | Especial

¿Qué hacer ante las fuertes lluvias?

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y protección Civil (SGIRPC) recomienda lo siguiente:

  • Realizar acciones preventivas para evitar inundaciones como no tirar basura en la vía pública
  • No verter grasas a las coladeras
  • Retirar hojarasca de accesorios hidráulicos al interior y exterior del domicilio
  • Durante las precipitaciones se recomienda evitar transitar por vías con encharcamientos o inundadas
  • Evitar resguardarse bajo postes o árboles que pudieran caer
  • Alejarse de ventanas, anuncios u objetos que puedan ser derribados por la acción de los vientos

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.