Cultura

La esperanza bajo las ruinas del pub: Ken Loach y el arte de hacer pueblo

Cine

En ‘El viejo roble’, el cineasta británico reflexiona sobre la dignidad, la amistad y la resistencia obrera en tiempos de discursos anti-woke.

El viejo roble (The Old Oak) cuenta la historia de un pub en la ciudad de Durham, corazón de la resistencia minera contra el neoliberalismo en los tiempos de Reagan, Thatcher y Juan Pablo II. Aquí, en Durham, sucedía Billy Elliot, pues la ciudad es icono del desastre que dejó un régimen que consiguió que aquello que antes se llamaba keynesianismo hoy sea "cosa de zurdos". Como sea, en Inglaterra las luchas sociales consiguieron un estado más empático con los necesitados y un bienestar relativo que incluso puede darse el lujo de traer a vivir a Durham a refugiados sirios.

El viejo roble se está cayendo, dice TJ, el dueño del pub, con mucho dolor. Y es cierto, porque no hay infraestructura, porque alguien en Chipre está especulando con la vivienda de este pueblo medieval y haciendo que la gente no pueda vender su casa. Están atrapados. Y, sin embargo, para que avance la ficción tiene que haber un amor: una gran amistad. El viejo TJ se hace amigo de la siria refugiada.

Llegados aquí, al centro narrativo de la película, vale la pena preguntarnos ¿qué significa realmente "el viejo roble"? Es un pub, claro, pero también es algo más que se está desmoronando… o quizás no. En torno a esta discusión gira en realidad la amistad entre el viejo dueño de este pub y una joven siria que viene a vivir donde no quiere con gente que tampoco la quiere. ¿Será el viejo roble la lucha sindical que mantuvo en pie al pueblo de Durham a pesar de que hoy por hoy se está desmoronando otra vez?

Creo que la analogía es más profunda, por eso es importante cuando TJ lleva a su amiga Yara a la catedral gótica de la ciudad. Ahí tiene lugar el diálogo más hermoso en la obra de Loach. Y no es poco. Loach es un hombre comprometido radicalmente con la justicia sin tener que abrazar dictaduras. Se parece a Roger Waters, a los hermanos Dardenne. En la catedral, TJ comenta que su padre decía que la iglesia pertenece a los obreros que cargaron las piedras. Yara habla del sudor de estos hombres, de los carpinteros, los barnizadores, los arquitectos que imaginaron la luz y concluye que pensar en ello le da esperanza. Pareciera una lectura casi materialista de lo que es la iglesia, pero si uno se fija, es exactamente la posición de quien entiende Iglesia como asamblea, el ágora donde "si dos o más se reúnen en mi nombre Yo estaré ahí".

Lucio Cabañas, desde otro extremo político, si se quiere, lo puso así: la única revolución posible es "hacer pueblo". Pero ¿qué es eso de hacer pueblo? En realidad, es algo bastante sencillo, es convivir. Con los inmigrantes, con el hombre en el pub que se pone mal, con el que le va al equipo contrario y sí, invitar a los migrantes a pesar de que no puedan beber. Darles café. Dejar de pelearte con el tipo que te cae mal y burlarte del otro que no habla como tú.

Es aquí donde El viejo roble se conecta con un concepto importantísimo en el momento histórico que estamos viviendo: lo woke. Tal vez los viejos mineros de Durham sientan que la lucha sindical que destronó a Thatcher hoy se desmorona porque los jóvenes son woke. Billy Elliot quiere bailar y Yara sólo quiere hacer poesía con una vieja cámara de 35 milímetros. Que Elon Musk truene contra los wokes, porque el roble no se está desmoronando, al contrario: esta película recuerda un cortometraje que es todo lo woke que odia la ultraderecha: Protégeme de lo que quiero, de Dominic Leclerc. No hay forma más radical de hacer pueblo que juntarte en una asamblea y amar, en el otro, su dignidad.

¿Dónde ver El viejo roble?

El viejo roble (The Old Oak), la película de Ken Loach, está disponible en Filmelier a través de Primer Video, o en Apple TV para rentar o comprar.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto