Consejos

¿Cuáles usan los fotógrafos? Top 10 de las mejores cámaras

El 19 de agosto se celebra el Día Mundial del Fotógrafo. ¿ Cuáles son las cámaras que recomiendan? aquí encuentra el mejor top de los artistas que captan momentos

El 19 de agosto de cada año se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Fotografía, este trabajo y arte es tan admirable al encargarse de plasmar momentos en imágenes que son realmente hermosas, por ello en Notivox te damos el top 10 de las mejores cámaras que los que se dedican a esto recomiendan.

Si tu plan es iniciarte en este camino o solo quieres adquirir una cámara para retratar lo que te rodea, aquí te damos algunas recomendaciones para que puedas comenzar.

Top 10 de las mejores cámaras de fotografía

Varias recomendaciones puedes encontrarte acerca de las cámaras fotográficas, incluso habrá quienes te responderán “depende de lo que quieres hacer”, por lo que puedes encontrarte en un camino complicado para iniciar.

El siguiente listado es una serie de recomendaciones recopiladas a través de algunos videos disponibles en internet de personas que se dedican y trabajan en este campo de la fotografía y del mundo de la videograbación.

la muestra fotográfica celebra cien años del nacimiento de Héctor García
Héctor García, fotógrafos más importantes del siglo XX | Archivo
  1. Canon SL3: su precio es accesible, versátil y muy buen adopción si quieres comenzar a adentrarte y experimentar; si quieres aumentar un poco más en el nivel te recomendamos un lente 50 milímetros que te ayudará a que las fotos no estén desenfocadas o un lente 24 milímetros para video.
  2. Sony ZV-E10 II: recomendada para la creación de contenido.
  3. Canon EOS R50: ideal para quienes quieran iniciar en la fotografía.
  4. Nikon Z30: cámara pequeña y compacta que permite usar una gran variedad de lentes de la misma marca.
  5. Nikon Z50: ideal para video, pero avanzada en configuración por un costo más elevado.
  6. Fujix 100 V: ideal para viajes por su tamaño, su batería es durable.
  7. Canon EOS R yR5: para retratos, por los megapixeles genera fotos más nítidas.
  8. Canon EOS R8 y R7: si gustas de fotos de la naturaleza o en movimiento, además la puedes complementar con una lente macro de 100 mm.
  9. Canon R6 MARK II y R6: ideal para fotografía deportiva o con movimiento variado.
  10. Canon M50: para blog o viajes.

Recomendación de Canon SL3:

Día Mundial de la Fotografía

El 19 de agosto de 1839, Louis Daguerre presentó en París el daguerrotipo, una técnica que permitía capturar imágenes únicas y fijas en una placa de metal utilizando la luz. 

Este invento revolucionario, que lo convierte en uno de los fundadores de la fotografía moderna, fue patentado por el gobierno francés y su uso se difundió rápidamente por todo el mundo. Por esta razón, cada 19 de agosto se celebra el Día de la Fotografía.

Aunque la técnica del daguerrotipo fue eventualmente reemplazada por métodos más modernos, su legado continúa. Y es que, hoy en día cualquiera puede capturar fotos sin necesidad de ser profesional. 

Recomendaciones de cámaras según lo que quieres fotografiar:

@rebekamassry

Recomendación de cámaras para retrato, deportiva, de naturaleza o nocturna… una guía rápida que te puede servir si no sabes qué cámara te conviene de acuerdo al uso que le darás! Comenta qué cámara tienes actualmente y cuál te gustaría? #fotografia #tipsdefotografia #aprendefotografia #photography #photoshoot #sesiondefotos #recomendacion #camaras #aprendeentiktok #fotosderetrato #fotosmacro #fotosnaturaleza #fotosdeportivas #r6markii #canoneosr #mirrorless #fotografocheck #parati #fyp #xyzbca

♬ I Am - Blunted Beatz

Recomendaciones para principiantes

No solo pueden surgir dudas sobre los instrumentos de fotografía que se deben usar para conseguir buenas fotografías sino también cómo se debe hacer. Aquí te dejamos algunas recomendaciones de Fotografía para principiantes y los conceptos básicos que puedes aprender para mejorar:

  • Apertura:la podemos definir como una ventana que tiene la lente de tu cámara, mientras más abierta habrá más luz en la foto, mientras más cerrada más oscura. 
  • ISO: determinará la sensibilidad de la cámara a la luz, puedes pensarlo como el volumen de luz que hay en la foto, mientras más alto, más brillante, pero con más ruido.
  • Velocidad de obturación: indica qué tan rápido o lento tomas la foto, si usas una velocidad demasiado lenta puede que la foto te quede movida, pero también se usa a propósito para lograr efectos de barrido. Una velocidad alta hará que congeles objetos aunque estos vayan superrápido.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.