Comunidad

Confirmado. Si eres hombre y quieres recibir más de 6 mil pesos cada dos meses debes registrarte a este programa | Ariadna Montiel anuncia calendario oficial

La Secretaría de Bienestar anunció registro para la Pensión de Adultos Mayores a partir de hoy; ¿cómo será la inscripción? Este es el calendario

Ariadna Montiel Reyes, quien funge como secretaria de Bienestar, dio a conocer que el lunes 18 de agosto las personas que hayan cumplido ya 65 años, pueden registrarse a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. En MILENIO te decimos cuándo y qué llevar.

Fue a través de la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo la vía por la cual la funcionaria de Gobierno confirmó que, aunque Mujeres Bienestar ha tenido buen avance y el registro es hasta el 31 de agosto, los hombres que ya tengan 65 años pueden entregar la documentación para recibir su pensión.

¿Cuándo son los registros para la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores?

Ante la presidenta Claudia Sheinabum, la titular de la Secretaría de Bienestar dio a conocer que a partir del 18 y hasta el 30 de agosto, todas las personas que ya tengan 65 años cumplidos, pueden afiliarse a esta pensión que se encarga de dar la cantidad de 6 mil 200 pesos bimestrales.

Sin embrago, es importante remarcar que la entrega de los documentos necesarios es solo con base a un calendario oficial, el cual se basa en la inicial de apellido paterno, por lo que queda de la siguiente manera:

  • Lunes 18 y 25 de agosto: A, B, C
  • Martes 19 y 26 de agosto: D, E, F, G, G
  • Miércoles 20 y 27 de agosto: I, J, K, L, M
  • Jueves 21 y 28 de agosto: N, Ñ, O, P, O, R
  • Viernes 22 y 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, y Z
  • Sábado 23 y 30 de agosto: todas las letras
Calendario de registro Pensión  del Bienestar Adultos Mayores | ESPECIAL
Calendario de registro Pensión del Bienestar Adultos Mayores| ESPECIAL

Cabe destacar que desde el 1 de agosto, Bienestar ha inscrito a la pensión Mujeres Bienestar a las mexicanas que tienen de 60 a 64 años de edad y que aún no forman parte del programa social que entrega, bimestralmente, 3 mil pesos.

Una vez que las beneficiarias cumplan 65 años, pasan de manera automática a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, por lo que se habla de que los hombres son los que deben hacer este trámite en lo que resta de agosto.

No obstante, lo que queda del octavo es del año, la dependencia afiliará a todos los mexicanos (no solo mujeres) pero de 65 años en adelante y que por algún motivo todavía no sean parte de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. 

Inscripción es independiente al programa Mujeres Bienestar | Captura
Inscripción es independiente al programa Mujeres Bienestar | Captura

Si los 65 años no se han cumplido, Bienestar remarcó que la inscripción a esta pensión es cada dos meses, por lo que de nueva cuenta la documentación se recibirá en el mes de octubre

¿Qué documentos necesito para la inscripción?

Las y los mexicanos que tengan 65 años cumplidos y deseen ser parte de este programa social, deberán presentar los siguientes documentos en formato original y copia:

  • Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o cartilla de identidad)
  • CURP de reciente impresión, con certificación ante Renapo.
  • Acta de nacimiento, vigente y legible
  • Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad: teléfono, luz, agua o predial
  • Teléfono de contacto: de celular y de casa

¿En dónde se hace la inscripción a la Pensión del Bienestar? 

Las y los mexicanos que deseen ser parte de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, deberán presentarse en el módulo del Bienestar más cercano a su domicilio en un horario de 10:00 y hasta las 16:00 horas. 

Para identificar el lugar exacto donde éstos se encuentran, es necesario ingresar a la plataforma de la Secretaría de Bienestar y, con la entidad donde se radica, así como el municipio, el sistema desplegará el listado completo de los que se encueran en la zona. 

También puedes llamar al 55 5658 1111 o *0311, que es el número de Locatel para que las y los servidores de la nación te indiquen el lugar donde se encuentra el módulo más cercano a tu domicilio. 

¿La inscripción tiene algún costo? 

A modo de remate, se informa que la inscripción a todos los programas sociales impulsados por la Secretaría del Bienestar no tienen ningún costo, por lo que únicamente se pedirá a los beneficiarios entregar las copias de los documentos oficiales antes descritos. 

Tras ello, se informará a partir de cuándo se podrá recoger la tarjeta emitida por el Banco del Bienestar para comenzar a cobrar los recursos correspondientes. 

En caso de que se haga algún cobro por afiliación, se deberá presentar la denuncia correspondiente. 

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.