La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, está alistando los últimos detalles para comenzar con el depósito de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores correspondiente al bimestre julio-agosto. ¿No encuentras tu tarjeta del Banco del Bienestar o te la robaron? En MILENIO te decimos qué hacer para que puedas cobrar los 6 mil 200 pesos.
Los programas sociales impulsados por el Gobierno de México se pagan seis veces a lo largo del año, por lo que este mes de julio, tanto los adultos mayores de 65 años en adelante como las personas con discapacidad, mujeres de 60 a 64 años y madres trabajadoras, podrán reclamar los diferentes montos que las autoridades entregan.

¿Cuál es el calendario oficial de pagos?
Es importante tomar en cuenta que los pagos se dan con base a la inicial de apellido paterno con la intención de no solo evitar aglomeraciones en las sucursales del Banco del Bienestar, sino que además se busca garantizar que los millones de mexicanos afiliados a estos reciban en tiempo y forma el recurso mediante el cual podrán solventar gastos de un hogar o bien, personales.
Bajo esa tónica y tomando en cuenta los calendarios anteriores, el posible pago para el bimestre julio-agosto quedaría de la siguiente manera:
- Lunes 7 de julio: A
- Martes 8 de julio: B
- Miércoles 9 y jueves 10 de julio: C
- Viernes 11 de julio: D, E, F
- Lunes 14 y martes 15 de julio: G
- Miércoles 16 de julio: H, I, J, K
- Jueves 17 de julio: L
- Viernes 18 y lunes 21 de julio: M
- Martes 22 de julio: N, Ñ, O
- Miércoles 23 de julio: P, Q
- Jueves 24 y viernes 25 de julio: R
- Lunes 28 de julio: S
- Martes 29 de julio: T, U, V
- Miércoles 30 de julio: W, X, Y, Z

Es importante resaltar que se tratan de las fechas tentativas de pago, por lo que será necesario estar al tanto de los canales de comunicación oficiales para poder saber qué día serán depositados los 6 mil 200 de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y los 3 mil de Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años.
¿Cómo puedo hacer para cobrar su perdí la tarjeta del Bienestar?
Al recoger la tarjeta del Banco del Bienestar, los servidores de la nación suelen hacer énfasis en que el plástico debe cuidarse tanto como sea posible, pues aunque la reposición sí se puede solicitar, muchas veces el tiempo de espera para recoger la nueva tarjeta es de hasta 6 meses.
Si eres beneficiario de la Pensión para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, Mujeres Bienestar, Madres Trabajadoras o Sembrando Vida, por mencionar algunos, sí puedes realizar el cobro durante el bimestre julio-agosto aún so no cuentas con tu tarjeta en físico, lo único que deberás hacer es los siguiente:
- Reporta tu tarjeta al 800 900 2000
- Indica que deseas hacer la solicitas de reimpresión
- Te pedirán verificar tus datos: nombre, fecha de nacimiento, estado en que radicas
- Los servidores de la nación te brindarán un código
- Espera a que te indiquen cuándo puedes recoger tu nueva tarjeta
Para el cobro sin tarjeta
Con anterioridad, la secretaria de Bienestar había mencionado que aunque la tarjeta se haya perdido o bien, haya sudo robada, las y los beneficiarios de los programas de Bienestar sí pueden realizar el cobro.
Lo único que se deberá hacer es acudir a ventanilla del Banco del Bienestar más cercano con los siguientes documentos:
- Número de folio del reporte de robo o extravío
- Identificación oficial con fotografía
- Copia de la identificación oficial
???? Tarjeta Bienestar extraviada: bloqueo inmediato al 800 900 2000 y solicitud de reemisión
— Avisos Bienestar (@avisosbienestar) June 29, 2025
???? CURP/INE y folio a la mano
???? Consulta el procedimiento completo aquí ????Detalles en https://t.co/CdsWEAu0rg #TarjetaBienestar #Reemisión #BancoBienestar pic.twitter.com/EBg361fxfj
No importa si el pago del bimestre julio-agosto está por llevarse a cabo, si tu tarjeta del Banco del Bienestar cuenta con reporte, podrás realizar el cobro de tu dinero sin problema alguno.
¿Cómo recoger la nueva tarjeta?
Para recoger tu nueva tarjeta del Banco del Bienestar, deberás esperar a que sean los mismos servidores de la nación quienes te indiquen el día, hora y lugar para reclamar tu nuevo plástico.
Ellos podrán ponerse en contacto contigo a través de una llamada o mensaje de texto al número que dejaste registrado al momento de hacer la afiliación. Al hacerlo, deberás presentarte en donde te indiquen y, con los siguientes documentos, podrás reclamar tu nueva tarjeta:
- Identificación oficial con foto
- Clave Única de Registro de Población (CURP) certificada
El tramite, tanto de reporte de robo como de reposición de la nueva credencial no tiene costo, por lo que si se te pide una gratificación por ello, deberás denunciar ante las autoridades correspondientes.
MBL