Belén Vázquez Cruz, terapeuta infanto-juvenil, destacó la importancia de que los padres desde el proceso de adopción les comenten a los niños, niñas y adolescentes su situación, y esto puede ser a través de juegos, o diversas actividades, a fin de lograr que ambas partes tengan una sensación de pertenencia.
“Es importante que sepan que son parte de familias reconstruidas, y que son hijos que no vienen desde el vientre. Hay un momento en que los pequeños no se sienten pertenecientes a las familias, entonces puede pasar un período donde cuestionen porque no me parezco a mamá, o papá; hay una sensación de poca pertenencia, por eso la importancia que todo el proceso haya un acompañamiento terapéutico, no solo los niños sino también los papás, y hacer esa vinculación”.

Además, agregó que en ocasiones los padres que no les dicen a sus hijos que son adoptados, llegan a generar un proceso de culpa, que se verá reflejado en la crianza, al no tener directiva en la paternidad y maternidad.
“La primera van a criar desde una parte perceptiva, es decir no he sido honesto contigo, te doy permiso que hagas lo que tu decidas y no hay una corrección en la conducta, o nos vamos a lo extremo, son más duros, poco permisivos; y con estas cuestiones polares, las niñas y niños se sientan oprimidos”, explicó.
A su vez, Vázquez Cruz resaltó que en todo momento se debe salvaguardar la seguridad de los niños, niñas y adolescentes, es por ello que trabajar en el apego ayudará a estos a sentirse en pertenencia, lo cual también deberán incluir a los abuelos, tíos, primos, y familiares cercanos.
Por otra parte, la experta señaló que siempre habrá un vínculo entre madre e hijo, por lo que el adoptar a un niño recién nacido o de poca edad, no hace que la familia lo haga a su modo, sino lo que deberá trabajar es que se sienta perteneciente.
“El apego viene desde el vientre de mamá, y sean pequeños o adolescentes lo van a tener, por lo que la terapia ayuda a estos (que saben que pasaron de un hogar a una casa de asistencia, a otra familia) sentirse perteneciente”, compartió.
AAC