Comunidad

¿Habrá Megabloqueo de transportistas en CdMx tras acuerdo con las autoridades? Esto sabemos

Luego de llegar a un acuerdo, los transportistas anunciaron una nueva fecha para bloquear los accesos a la capital del país

Las autoridades capitalinas dieron a conocer que el megabloqueo programado para hoy lunes 1 de septiembre se posponía luego de haber llegado a una cuerdo con los transportistas; sin embargo, ellos dieron una nueva fecha para bloquear accesos a la capital del país y en MILENIO te damos los detalles.

A través de un comunicado de prensa, los miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) informaron que aunque ya había habido una mesa de diálogo, sí se mantienen la movilizaciones para que sean atendidas sus demandas, lo que supone una nueva fecha para el megabloqueo que se había programado para hoy en pleno regreso a clases.

¿Cuándo será el megabloqueo de transportistas?

Sin embargo, después se comunicó que el bloqueo se aplazaría debido a que los transportistas tendrían una reunión con las autoridades. Es decir, de no llegar a un acuerdo, el megabloqueo seguirá en pie. 

Mientras tanto, en redes sociales se difundió un supuesto comunicado en el que se informó que la Fuerza Amplia de Transportistas remarcó que el despliegue de más de siete mil 500 miembros no se cancelaba, sino que estaba oficialmente pospuesto, incluso, se hace referencia que éste se aplazaba una semana; es decir, el lunes 8 de septiembre.

“Es así que expresaron que las autoridades capitalinas les pidieron atrasar su movilización una semana y la Secretaría de Gobierno, Movilidad y Finanzas de la CdMx tengan un diálogo abierto”, se lee en el presunto comunicado. 
Transportistas posponen megabloqueo en CdMx | Captura
Transportistas posponen megabloqueo en CdMx | Captura

En dado caso de que el megabloqueo se lleve a cabo, será no en el marco del regreso a clases donde millones de alumnos de educación básica —preescolar, primaria y secundaria—. 

¿Qué piden los transportistas?

Desde el anuncio del posible megabloqueo este 1 de septiembre, los miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas destacaron que desde el 2017 el transporte público de la capital no ha tenido aumentos, lo que provoca que las unidades operen en quiebra, al tiempo que el solventar gastos del combustible se ha vuelto un problema.

"No podemos aguantar más y nos es imposible día a día llegar a la gasolinera y que cada vez nos cueste más el combustible”, dijo Francisco Carrasco, vocero de la FAT.

Bajo esa tónica, se busca que el precio del transporte público ya no sea de 6 a 8 pesos, sino que se apruebe un incremento de los 10 a 12 pesos o bien, que los conductores reciban un bono para la compra del combustible.

Por su parte, la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México, informó a través de un comunicado que tras el diálogo con el titular de la dependencia, César Cravioto, la manifestación quedaba pospuesta; sin embargo, no se dio la posible nueva fecha hasta la difusión del comunicado de los inconformes.

Los puntos que se buscaba bloquear hoy lunes 1 de septiembre eran los siguientes:

  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Cuernavaca
  • Periférico Norte
  • Calzada Ignacio Zaragoza
  • Calzada de Tlalpan
  • Insurgentes
  • Autopista México-Querétaro
  • Autopista México-Toluca
  • Autopista México-Puebla

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.