Comunidad

Megabloqueo CdMx en pleno regreso a clases: ¿por qué los transportistas buscan cerrar estas vialidades el 1 de septiembre?

En pleno regreso a clases y el primer informe de Gobierno, transportistas anunciaron un mega bloqueo en estos puntos

Las vacaciones de verano terminaron y con ello, millones de alumnos de educación básica regresarán a las aulas. Si bien se espera tráfico denso, ahora un grupo de transportistas anunció un megabloqueo el 1 de septiembre. En MILENIO te contamos más.

Las afectaciones viales serán encabezadas por integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) quienes destacaron que el lunes 1 de septiembre se llevará a cabo un paro laboral en la Ciudad de México con este fin.

¿Qué vialidades estarán afectadas por el megabloqueo?

De acuerdo con lo expuesto por Francisco Carrasco, quien funge como vocero de la Fuerza Amplia de Transportistas, se espera el despliegue de siete mil 500 transportistas quienes suspenderán actividades para con ello, bloquear puntos clave de acceso a la urbe con el fin de que las autoridades capitalinas atiendan sus demandas.

Las vialidades donde al momento se esperan bloqueos son:

  • Autopista México-Pachuca
  • Autopista México-Cuernavaca
  • Periférico Norte
  • Calzada Ignacio Zaragoza

Toma en cuenta que el fin es bloquear los accesos a la urbe, por lo que los puntos afectados podrían ser más. 

Asimismo, se informa que la protesta masiva de los transportistas que dará pie a un megabloqueo se ha programado a partir de las 07:00 horas del lunes 1 de septiembre, justo cuando miles de trabajadores se desplazarán. sus puestos de trabajo, así como el inicio de actividades del ciclo escolar 2025-2026.

¿Qué exigen los transportistas?

La protesta que se llevará a cabo el lunes 1 de septiembre es con el fin de que se apruebe un aumento a la tarifa del transporte público de las unidades que circulan por la urbe.

Conviene recordar que en la actualidad, el transporte público de la capital oscila entre los 6 a los 8 pesos por pasajero; sin embargo, los manifestantes buscan que la nueva tarifa sea de 10 a 12 pesos como mínimo, lo que afectaría el bolsillo de los usuarios.

A esta hora comienza la marcha de transportistas en CdMx | Especial
Transportistas anuncian megabloqueo el 1 de septiembre | Especial

No obstante, para los transportistas este aumento, que insisten que no se ha dado desde el 2022, sería necesario debido a que afirman, muchas de las unidades que ofrecen servicio lo hacen en quiebra, por lo que los recursos se emplearían tanto para dar mantenimiento como para permitir que las rutas sigan operando.

Transportistas se disculpan con la población

Al ser el lunes 1 de septiembre uno de los días con más afectaciones viales por el regreso a clases, además de la realización del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, los transportistas ofrecieron una disculpa a la población.

“Pedimos disculpas a la ciudadanía, sobre todo en un día tan importante como el regreso a clases, pero el gobierno capitalino nos ha orillado a esta decisión”, destacó Francisco Carrasco.

Con la intención de que la población entienda y apoye su protesta, Carrasco destacó que para los conductores es una hazaña el llegar a las gasolineras y realizar la carga del combustible, el cual dijo, es elevado y por ello, se busca que el pasaje mínimo tenga un incremento de manera inmediata.

Al mismo tiempo, se espera que sea aprobado un bono para gasolina que los conductores puedan usar para mitigar el tema del alza de precios en el combustible.

Aunque se busca que el precio por pasajero sea de 10 a 12 pesos, se busca que las tarifas del transporte público del Estado de México y la Ciudad de México sean las mismas, es decir, queden homologadas en al Zona Metropolitana del Valle de México.

Las autoridades, cabe decir, no han anunciado operativos especiales por esta advertencia. 

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.