Comunidad

Guanajuato registra una alza de más de 15 mil personas empleadas en el segundo trimestre de 2025

Esto según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para el segundo trimestre de este año, en Guanajuato se reportó un crecimiento de 15 mil 838 personas ocupadas en algún empleo en comparación con las mismas cifras del año pasado, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A detalle, en este segundo trimestre del año, 2.9 millones de personas se encontraban ocupadas, número mayor en casi 16 mil en comparación con el segundo trimestre de 2024.

​Restaurantes y servicios de alojamiento fue el principal sector que tuvo un incremento en comparación del año pasado a este, ya que agrupó 7.9 por ciento de la población ocupada y tuvo un aumento anual de 33 mil personas ocupadas o con empleo.

Le siguió la industria manufacturera, que alcanzó 25.0 por ciento de la población ocupada y que tuvo un incremento de 28 mil personas. El comercio, que concentró 20.2 por ciento de la población ocupada, aumentó en 8 mil personas y, en el sector construcción, agrupó al 8.0 por ciento de la población ocupada y reportó un incremento de 4 mil personas con empleo frente al segundo trimestre de 2024.

Sin embargo, en otros sectores como en el primario, las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca representaron al sector con mayor pérdida de empleos o de personas ocupadas, ya que, en comparación al año pasado, tuvo un decremento de 56 mil personas. Pese a esta disminución, estas actividades representan el 7.9 por ciento de las personas ocupadas.

​En los servicios diversos, con 9.6 por ciento de las personas ocupadas, se registró una disminución de 17 mil personas.

Por otro lado, en cuanto a la población desocupada, en el trimestre abril-junio de 2025, fue de 73 mil personas y la tasa de desocupación de 2.5 por ciento de la población económicamente activa. El porcentaje fue menor en 0.4 puntos porcentuales al del mismo trimestre de 2024 y, en número, se logró tener una disminución de 11 mil 920 personas que hace un año estaban desempleadas y ahora ya no.

En Guanajuato hubo 29 mil mujeres desocupadas. Esto significó un decremento de 5 mil personas con respecto al segundo trimestre de 2024, mientras que los hombres desocupados sumaron 44 mil, lo que se tradujo en un decremento de 7 mil personas.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.