El DIF estatal de Guanajuato destinará este año un presupuesto de 900 millones de pesos para fortalecer los programas de asistencia social, tras un análisis exhaustivo para identificar las áreas donde se requiere mayor atención.
José Luis Borja Pimentel, director general del DIF Guanajuato, detalló que la estrategia de este año se centrará en dos ejes principales: acciones de salud dirigidas a los niños y el fortalecimiento de un sistema integral de cuidados para personas en situación de vulnerabilidad.

“Encabezar la coordinación de la asistencia social es una gran responsabilidad, por ello trabajamos desde dos perspectivas vitales: la salud de los niños y un sistema integral de cuidados que beneficie a quienes requieren diversos servicios para su bienestar”, explicó Borja Pimentel.
El funcionario destacó que el programa alimentario del DIF, considerado el más grande del estado, llegará a los 46 municipios de Guanajuato, con cerca de 3 mil 500 puntos de alimentación saludable en funcionamiento.
Además de este programa, los recursos se destinarán a iniciativas que atiendan la salud de los menores y proyectos de cuidado integral para la población vulnerable.
Esto incluye desde apoyo médico hasta programas de acompañamiento y desarrollo personal, buscando un impacto duradero en la calidad de vida de los guanajuatenses.

Borja Pimentel enfatizó que el objetivo del DIF es ofrecer un soporte integral, abordando necesidades más allá de la alimentación y asegurando que las personas en situación de vulnerabilidad cuenten con opciones y servicios completos.
“Indudablemente, nuestro objetivo es impulsar el sistema integral de cuidados, fortalecer la salud y garantizar que el Sistema de Asistencia Social y Fortalecimiento Familiar esté presente, ofreciendo programas y servicios útiles que realmente beneficien a quienes más lo necesitan”, indicó.