Cada vez falta menos para que se venza el plazo establecido en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en torno a la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, por lo que la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró si es o no obligatoria para los mexicanos.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria adelantó que el Gobierno de México incluso planea una inversión, por lo que además se esclarece si el nuevo documento de identidad tendrá algún costo. En MILENIO te contamos más.
¿CURP biométrica será obligatoria?
Durante la Mañanera del Pueblo del viernes 22 de agosto, la presidenta Sheinbaum recordó que, la reforma de ley que aborda el cambio en el documento de identidad, mismo donde se planea incluir la foto y firma del solicitante, así como las 10 huellas digitales, no es obligatoria, esto ante la cuestión de que la ley sí estipula lo contrario.
"En la ley no esta obligatoria, es opcional; la gente decide si da sus datos o no, como en cualquier caso, uno decide si da tus datos personales o no a partir de lo que ofrece, digamos la opción de tener una identidad, así está en la ley, así es", dijo.
Conviene recordar que será a partir del mes de octubre cuando el Gobierno federal de a conocer los detalles en torno al trámite de la CURP biométrica, por lo que las dudas siguen surgiendo y por ello, la presidenta resaltó que, si se desea, se puede tramitar pues nadie está obligado a ello.

¿CURP biométrica tendrá costo?
En los lugares donde el documento de identidad a se puede tramitar, ha trascendido que no cuenta con algún costo; sin embargo, al hacer este trámite a nivel nacional se ha especulado que las y los mexicanos interesados en tenerla podrían pagar.
Bajo esa tónica, la presidenta además destacó que el Gobierno de México sí hará una inversión para el 2026 con el fin de que se pueda tramitar en todo el país; sin embargo, no adelantó la cifra que se ha considerado al respecto.
En ese sentido, la mandataria federal adelantó que José Antonio Pepe Peña Merino, quien funge como titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, acudirá pronto a La Mañanera del Pueblo para explicar, tanto los avances en simplificación de trámites como en lo relacionado con la CURP biométrica. Su visita, cabe decir, sería después del 1 de septiembre.
"Si va a tener una inversión. Viene pronto Pepe Merino, después del informe va a venir para darles los avances de la digitalización de trámites, reducción y algunos otros temas muy importantes", dijo la presidenta.


Gobierno avanza en el laboratorio nacional de inteligencia artificial
Ante los representantes de la prensa que se dan cita en la sede presidencial, Claudia Sheinbaum destacó que Pepe Merino además explicará en qué consiste el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, el cual forma parte delPlan México y que además, cuenta con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
"Estamos trabajando en una iniciativa que le llamamos, que la anuncié desde el plan mexico, el laboratorio nacional de inteligencia artificial que es un esfuerzo con instituciones académicas y las instituciones de gobierno nos ayuda a coordinarla Pepe Merino, entonces va a anunciar los tramites, lo del laboratorio y ahí nos puede dar todos los datos de la inversión que se va a requerir el próximo año", dijo.
Cabe destacar que la dependencia a cargo de Pepe Merino, se encargará de la Plataforma Única de Identidad, que será donde se resguardarán los datos biométricos de las y los mexicanos que deseen actualizar su CURP.
Al hacerlo, se escanearán varias partes del cuerpo, tales como:
- Huellas dactilares (ambas manos)
- Iris ojo derecho
- Iris ojo izquierdo
Además, se tomará una fotografía del ciudadano y se tomará la firma electrónica; sin embargo, en el caso de los menores de edad, serán los datos de los padres, madres o tutores legales los que serán vinculados, al tiempo que se adelantó que la foto será tomada cada año a modo de tener la CURP lo más actualizada posible.
¿CURP biométrica se pedirá en otros trámites?
Con los avances en temas de inteligencia artificial, además de la próxima llegada a nivel nacional de la CURP biométrica, la presidenta remarcó que en caso de no actualizar la CURP tradicional, es decir, que alguna persona se niegue a que sean escaneados sus datos biométricos, ningún trámite exigirá la presentación de este documento.
-”¿Ninguna institución está obligada a pedir esta CURP?”, se le cuestionó.
-”No, así está establecido, nosotros creemos que la gran mayoría de la gente va a participar en este ejercicio, explicando por qué es importante”, afirmó..”, señaló.

No obstante, la mandataria aseguró que el Registro Nacional de Población (Renapo) ha avanzado en el trámite de la CURP biométrica, algo que se había planteado desde el sexenio anterior.
"Ha habido muchos avances por parte de Renapo, desde el sexenio del presidente Lopez obrador y ahora los vamos a fortalecer", remató la presidenta.
MBL