Estados

Cerca de 4 mil personas han tramitado CURP biométrica en Coahuila

Autoridades aclaran que aún no es obligatoria ni será requisito para realizar trámites en dependencias públicas.

Un promedio de entre 3 mil 500 y 4 mil personas han realizado el trámite para obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos en Coahuila, informó la directora del Registro Civil Estatal, Catalina Labastida.

“Traemos ahorita un promedio de unos 3 mil 500, 4 mil CURP ya en una plataforma, de la gente que viene. El mes pasado se atendieron de 300 a 400 personas por oficialía, son cinco oficialías. Es el promedio que traemos, más lo que tenemos en dirección. Entonces yo pienso que ya andamos sobre los 4 mil”, explicó.

Aunque la implementación del nuevo sistema de CURP con datos biométricos continúa avanzando, la funcionaria reconoció que aún no se alcanza una cobertura del 20 por ciento de la población en el estado.

Aún no es obligatoria para trámites oficiales

Labastida aclaró que, si bien existe una disposición federal para la implementación de esta nueva versión del documento, actualmente no se exige como requisito obligatorio en instituciones públicas, debido a que la cobertura aún es baja.

“En el caso de Coahuila serían 3 millones. Sí existe obligatoriedad, pero también todo va de manera paulatina. No era que ya estaba como obligatorio para todos, más sin embargo no se estaba considerando en muchas dependencias: ni en el seguro, ni en Secretaría, ni en Infonavit”, detalló.

La directora señaló que una de las razones por las que no se ha exigido el CURP biométrico en trámites oficiales es porque aún no se define en qué momento este documento será plenamente válido en todo el país.

“En la Ciudad de México nos platicaban que podría ser para el mes de febrero del año que viene, pero también sería en base a una estadística”, agregó.

Sin documento físico ni aplicación oficial aún

Actualmente, las personas que completan el trámite de la CURP biométrica no reciben un documento físico. 

“Tienes solamente un correo electrónico que te llega y te dicen que ya fuiste certificada con ese CURP, pero no tienes un documento. Ni las dependencias estamos aún preparadas para el siguiente paso”, precisó Labastida.

Indicó que este proceso forma parte de una colaboración con la Federación, dentro de un programa piloto que arrancó el año pasado y que sigue en marcha.

“Seguimos trabajando de la mano con todos. Es un proceso”, concluyó.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.