La llegada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica a Chiapas, al igual que en el resto del país, ha generado algunas dudas entre la población. En Notivox te decimos cuáles son los documentos que necesitas para tramitarla.
Este nuevo documento de identidad busca fortalecer la seguridad y la identificación de los ciudadanos, es una realidad que pronto se implementará en el estado, así puedes prepararte para que no tengas contratiempos.

¿Cuál es el propósito de la CURP Biométrica?
El objetivo principal de esta nueva identificación, impulsada por el Gobierno de México, es mejorar los procesos de identificación y ser una herramienta vital en la localización de personas desaparecidas.
A diferencia de la CURP tradicional, este documento no solo contendrá los 18 caracteres de siempre, sino que también incluirá información biométrica personal como tu fotografía, tus huellas dactilares y un escaneo del iris de tus ojos.

Documentos para tramitarla en Chiapas
Aunque la fecha oficial para el inicio del trámite en Chiapas aún no se ha anunciado, puedes ir adelantando la preparación de los siguientes documentos.
La experiencia en otros estados como Veracruz y la Ciudad de México sugiere que la lista será la siguiente:
- Acta de nacimiento certificada y actualizada
- Identificación oficial vigente
- CURP certificada
- Comprobante de domicilio
- Correo electrónico vigente
Es fundamental tener en cuenta que si el solicitante es menor de edad, deberá iracompañado de su padre o tutor , quien también tendrá que presentar una identificación oficial para demostrar el parentesco o que es el tutor legal.

¿Cuándo comenzará el trámite en Chiapas?
Aún no hay una fecha específica para que el trámite inicie en Chiapas, pero el proceso ya está en marcha a nivel federal. El pasado 16 de julio, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un plazo de 90 días para la creación de la Plataforma Única de Identidad, donde se almacenarán todos estos datos.
¿Cómo será el proceso de trámite?
El proceso para obtener la CURP Biométrica será similar al de otros trámites que ya usan datos biométricos, como el pasaporte o la credencial de elector, por lo que será un procedimiento sencillo y seguro.
La digitalización de tus datos biométricos te otorgará una identificación con validez oficial en todo el país. Además, de acuerdo con la información sobre el trámite que ya se lleva a cabo en la capital, este no tardará mucho y solo se usa un lector de huellas, una cámara y una computadora.

YRH