Comunidad

Atención. Estos son los TODOS datos personales que tendrá la CURP biométrica en Guanajuato

Guanajuato se prepara para adoptar la CURP biométrica, un documento que incorporará huellas dactilares y fotografía para reforzar la seguridad de identidad.

El Registro Nacional de Población (RENAPO) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB) informaron sobre un nuevo requisito, que será importante para los trámites, se trata de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica, un documento que busca reforzar la seguridad y autenticidad de la identidad de los ciudadanos mediante la incorporación de datos biométricos únicos.

Esta nueva modalidad llegará a Guanajuato como parte de un proceso gradual que transformará la actual CURP tradicional utilizada para trámites oficiales.

Aunque la reforma para establecer la CURP biométrica ya fue aprobada a nivel federal, su implementación no será inmediata en Guanajuato ni en otros estados.

Actualmente, el sistema se encuentra en fase piloto en algunos municipios del estado de Veracruz, por lo que en Guanajuato aún no está obligada a realizar este trámite. Sin embargo, los gobiernos estatales ya trabajan en la adecuación y capacitación de los módulos del Registro Civil para poder adoptar esta nueva tecnología en cuanto se oficialice.

Se prevé que la CURP biométrica se convierta en un requisito obligatorio a nivel nacional, siempre y cuando se publique el decreto correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Tras su publicación, se abrirá un periodo de 90 días para que entre en vigor formalmente, momento a partir del cual será indispensable presentar la CURP biométrica para realizar cualquier trámite gubernamental.

Qué datos tendrá la curp biométrica en Guanajuato

Entre los principales cambios que traerá la CURP biométrica se encuentra la integración de datos físicos únicos que ayudarán a evitar suplantaciones y fraudes. Además de los datos personales tradicionales como nombres y apellidos, fecha de nacimiento, sexo o género, lugar de nacimiento y nacionalidad, este nuevo formato incluirá también huellas dactilares y una fotografía del titular.

Esta actualización representa un avance importante en la seguridad digital y la protección de la identidad de los ciudadanos, alineándose con las tendencias tecnológicas que buscan hacer más confiables los procesos administrativos y de verificación en México.

Con la próxima implementación de la CURP biométrica, Guanajuato se suma al esfuerzo nacional por modernizar y fortalecer los sistemas de identificación, garantizando una mayor confianza y seguridad en los trámites oficiales para todos los habitantes del estado.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.