Comunidad

Confirmado. CURP biométrica para niños se tramitará diferente; así se deberá actualizar cada año y estos datos tendrá | Lista

La CURP Biométrica también aplica para niños pero en su caso, será con datos muy diferentes; te contamos

Desde que se anunció la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en su formato biométrico, muchas personas suelen tener dudas que van desde el costo hasta si es o no obligatorio. ¿Ya sabes cómo aplica para niñas y niños? En MILENIO te contamos.

Conviene recordar que será a partir del mes de octubre cuando las autoridades den a conocer la fecha exacta en la que se podrá tramitar a nivel nacional, al tiempo de los lugares exactos para ello. Por ahora, solo se cuenta con módulos piloto a donde podemos pedir que este documento de identidad sea actualizado.

¿Qué datos tendrá la CURP Biométrica?

La CURP tradicional cuenta con un total de 18 dígitos, donde se incluye el nombre completo de la persona, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y al final una homoclave que la hace única e irrepetible.

Los recién nacidos cuentan con este dato, por lo que se pide para varios trámites, entre ellos la inscripción a la escuela considerando desde preescolar y hasta para quienes son dejados en guarderías.

Al ser ellos considerados también para la CURP biométrica, ha surgido la duda de qué datos serán actualizados en su CURP tradicional, pues el Gobierno de México planea que este compuesta por:

  • Primeros dos dígitos del apellido paterno
  • Primer dígito del apellido materno
  • Inicial del primer nombre (salvo si te llamas José o María, se tomará el segundo nombre)
  • Últimos dos dígitos del año de nacimiento
  • Mes de nacimiento
  • Día de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito)
  • Sexo del solicitante (M para mujer, H para hombre)
  • Lugar de nacimiento (siglas)
  • Homoclave (conformado por tres dígitos únicos)
  • Leyenda que remarca que está certificado ante Renapo
  • Firma electrónica (cuando sea actualizado)
  • Foto del solicitante
  • Código QR con datos biométricos (tendrá las 10 huellas digitales e iris de ambos ojos
Partes del cuerpo serán escaneadas para la CURP Biométrica | Especial
Partes del cuerpo serán escaneadas para la CURP Biométrica | Especial

¿Niños serán obligados a escanear huellas digitales?

Recientemente, Félix Arturo Arce Vargas, quien funge como director general del Registro Nacional de Población (Renapo), destacó que en el caso de las y los niños menores de 5 años de edad, sí podrán tener CURP Biométrica aunque en su caso, tendrá menos datos por la siguiente razón.

De acuerdo con lo expuesto por el funcionario, los menores de 5 años edad quedan exentos al escaneo de huellas dactilares debido a que éstas no son viables para ser registradas de manera adecuada, por lo que una vez que tengan más de 5 años, ya podrán actualizar su documento.

En ese sentido, remarcó que para ellos la CURP biométrica solo tendrá foto, misma que se deberá actualizar anualmente para tener la base de datos lo más actualizada posible.

Esto pasará con la CURP Biométrica de menores de edad | Especial
CURP Biométrica de menores de edad solo tendrá estos datos| Especial

Por el momento, se trata del único sector de la población del que se han excluido datos para el nuevo documento de identidad; no obstante, se espera que más adelante se de a conocer qué pasará con adultos mayores a los que, por el paso del tiempo, las huellas dactilares también se van perdiendo, lo que complicaría su escaneo ante las oficinas del Registro Civil.

¿Cuándo no se podrá dar la CURP biométrica a niños?

A modo de remate, se informa que para que un menor de edad pueda tener la CURP biométrica, será necesario que los padres de familia o tutores legales, la hayan tramitado previamente debido a que ésta será ligada a la del menor, pues de lo contrario, este documento no se podrá sacar y con ello, podría haber afectaciones en infantes para:

  1. Inscripción a programas de apoyo escolar (becas)
  2. Inscripción a la escuela
  3. Acceso a servicios de salud
  4. Inscripción a instituciones privadas en temas extraescolares (actividades recreativas, deportivas, entre otras)

La CURP biométrica, al momento no es obligatoria, ni para adultos o menores de edad; sin embargo, el Gobierno de México la considera importante debido a que se empleará, tanto en temas de seguridad como para ubicar a personas reportadas como desaparecidas.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.