Comunidad

Confirmado. Estos son los planteles de la UNAM que suspendieron clases tras ataque armado en el CCH Sur | Lista

Luego del ataque ocurrido el 22 de septiembre en el CCH Sur, son varios los planteles de la UNAM que han suspendido actividades; ¿cuáles?

La tarde del 22 de septiembre, la comunidad que forma parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se conmocionó luego de que un joven de 19 años de edad atacara con un arma blanca a un estudiante y un trabajador del CCH Sur, causando la muerte del primero. ¿Hay clases?

Conviene recordar que de manera inmediata, el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), plantel Sur, anunció que las actividades se suspendían a modo de permitir que las investigaciones se llevaran a cabo; sin embargo, por solidaridad, otros planteles replicaron la acción y en MILENIO te contamos cuáles son.

¿Qué planteles de la UNAM no tienen clases?

Desde que este lamentable hecho se registró, alumnos que forman parte de la llamada Máxima Casa de Estudios se han manifestado a modo de exigir, no solo justicia para el alumno asesinado, sino también seguridad para el resto la comunidad ‘puma’, incluyendo a y trabajadores, investigadores y demás miembros, a modo de evitar la repetición de los hechos.

Además de esas marchas, a lo largo de este viernes 26 de septiembre se suspenden las clases en los siguientes planteles:

  • CCH Azcapotzalco
  • CCH Naucalpan
  • CCH Oriente
  • Facultad de Filosofía y Letras

Estos planteles de educación media superior y superior difundieron a través de sus redes sociales el comunicado donde se conformó que no habría actividades en todos los horarios a lo largo de este viernes.

Cabe destacar que solo en el caso de la Facultad de Filosofía y Letras que se encuentra en Ciudad Universitaria, al sur de la Ciudad de México, se destacó que las actividades se suspendían desde el 24 de septiembre a la fecha.

¿Por qué hay otros planteles sin clases?

Previamente en MILENIO te contamos que la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM no tendía actividades este viernes 26 de septiembre pero, en su caso, no hay relación con los hechos del lunes 22 de septiembre en el CCH Sur, sino que en su lugar se trata de una manera de protestar por lo ocurrido un día com hoy pero de hace 11 años con 43 normalistas de Ayotzinapa.

El caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, es una de las tragedias y crisis de derechos humanos más significativas en la historia reciente de México.

El 26 de septiembre de 2014, un grupo de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa fue desaparecido por un operativo conjunto de policías municipales de Iguala y Cocula, y presuntamente miembros de grupos criminales (principalmente Guerreros Unidos), en Iguala, Guerrero. En los ataques de esa noche y la madrugada del día siguiente, también murieron 6 personas (incluyendo 3 estudiantes) y más de 40 resultaron heridas.

A 11 años de los hechos, el paradero de los 43 normalistas sigue sin ser esclarecido por completo y la exigencia de justicia plena se mantiene, por lo que se llevarán a cabo movilizaciones en la capital del país, así como en el estado de Guerrero donde los estudiantes son originarios.

MBL ​

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.