Ciencia y Salud

UNAM abre espacio para despedirse de Julieta Fierro; ¿dónde y cuál es su horario?

La científica y astrónoma, quien falleció recientemente, es recordada y querida por la comunidad universitaria.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió un espacio para despedirse de la astrónoma y científica Julieta Fierro, quien falleció recientemente.

En sus redes sociales, la institución universitaria publicó una fotografía de Fierro junto con una imagen del Observatorio Astronómico Nacional  y un arreglo floral.

Con ella, la UNAM lanzó la invitación a la comunidad universitaria para despedirse de la científica mexicana.

¿Dónde y en qué horario asistir?

El espacio de despedida a Julieta Fierro tiene lugar en el Instituto de Astronomía de la UNAM, ubicado en el Circuito Bicipuma 3000 de Ciudad Universitaria, en la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México. 

El recinto es cercano al Instituto de Química y a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

"Te invitamos a hacer de este espacio un lugar lleno de flores, cartas, velas, dulces, varitas de hada, estrellas y galaxias", escribió la UNAM.

​La puerta, detalló, está abierta para todas y todos de 08:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

¿Quién fue Julieta Fierro?

La doctora Julieta Fierro fue investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM. Ocupaba la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y formó parte del Sistema Nacional de Investigadores en el máximo nivel.

La astrónoma Julieta Fierro lamentó la falta de preparación del gobierno federal, que no estableció medidas de seguridad para la observación del fenómeno.
Julieta Fierro: Riesgos a la vista: Eclipse Total de Sol en México carece de medidas de protección | Octavio Hoyos

De marzo de 2000 a enero de 2004, asumió el cargo de directora de divulgación de la ciencia en la UNAM. También fue responsable de puestos similares: vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional; presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales y de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología; y formó parte de la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico.

Aportaciones a la ciencia

Fierro estudió Física y Astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, especializándose en la composición química de la materia interestelar. 

Dedicó su vida a la divulgación de la ciencia, las exposiciones para museos, escritura de libros y artículos, participaciones en programas de radio y televisión, así como en conferencias.

Publicó más de 40 libros, muchos de ellos dirigidos a niños y jóvenes, como La familia del sol, Cartas Astrales y La astronomía de México.

Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Kalinga de la Unesco, la Medalla Primo Rovis, el Klumpke-Roberts de la Sociedad Astronómica del Pacífico y varios doctorados honoris causa. Cinco escuelas llevan su nombre, testimonio de su impacto educativo en las ciencias.

Julieta Fierro no solo explicó el universo, sino que buscó hacerlo más cercano, divertido y humano.

Con información de César Záyago.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Estefanía Hernández
  • Estefanía Hernández
  • Comunicóloga por la UNAM. Escribo, grabo, edito, tomo fotos y manejo redes. Amante de libros, café, futbol y temas sociales. Seguramente ya leíste algo mío sobre deporte femenil
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.