La tos puede ser molesta cuándo la tenemos, y es que inevitable que no la tengamos. Los niños de igual manera la tienen pues es un mecanismo de defensa, no una enfermedad; pero cuando se queda más de la cuenta, incluso semanas, se convierte en tos crónica y puede que en tu casa se encuentren las causas.
Un estudio reciente publicado en la revista Respiratory Medicine, disponible en BiDi UNAM, indica que hay 7 factores que pueden ser la causa de este padecimiento, pero también hay formas de prevenirlo.
¿Qué es la tos crónica?
Si pensabas que la tos es una enfermedad estás en algo equivocado, pues no es una enfermedad en sí misma si no que es un síntoma. Funciona como un mecanismo de defensa vital que tiene nuestro cuerpo para mantener las vías respiratorias limpias.
Es la forma en que el organismo intenta expulsar irritantes, microbios, moco o cuerpos extraños de la garganta y los pulmones. Sin embargo, cuando la tos se vuelve crónica y dura ocho semanas o más o es muy intensa, puede ser el indicio de una enfermedad que requiera tratamiento.

¿Por qué surge la tos crónica?
El meta-análisis publicado se realizó en todo el mundo, pues la tos crónica puede afectar la calidad de vida de los niños en varios aspectos como en la escuela, su calidad de sueño o socialización.
Es crucial que los padres eviten recurrir automáticamente a jarabes o antibióticos, ya que si no se identifica y trata la causa principal no servirá, pues además, los niños tienen más riesgo de poder padecerla.
Los expertos señalan que los niños son más vulnerables a los irritantes ambientales que los adultos, principalmente porque respiran una mayor cantidad de aire por cada kilogramo de su peso corporal.

Asimismo, su sistema inmunitario aún se desarrolla. Entre los principales factores que desencadenan la tos crónica se encuentran los químicos volátiles presentes en el hogar.
Los 7 responsables de la tos crónica
El estudio identificó que hay factores que pueden despertar la tos crónica:
- Asma: padecimiento que afectan las vías respiratorias
- Tener menos de un año: al ser la etapa de mayor desarrollo de sus pulmones son más vulnerables
- Remodelaciones en la casa: desde pintas, cambiar muebles u otras cosas, pueden liberar gases al aire
- Moho y humedad: aumenta hasta en un 64 por ciento la probabilidad de tos crónica en niños
- Mascotas: la caspa, saliva u orina de gatitos o perritos pueden provocar alergias en un 56 por ciento
- Humo de tabaco: los fumadores en el hogar pueden provocar en un 41 por ciento mayor riesgo de tos crónica a los niños expuesto al humo del cigarro
- Contaminación: si vives en una zona donde haya tráfico estás expuesto al gas NO2, que aumentan en un 19 por ciento la probabilidad
¿Cómo prevenirlo?
La excelente noticia de esta investigación es que la mayoría de los factores que provocan la tos crónica en niños pueden prevenirse para cuidar la salud de los más pequeños de la casa:
Ventilación diaria: abre las ventanas
Hogar libre de humo: mantén tu casa y tu coche completamente libres de humo de tabaco
Revisa y repara fugas o filtraciones para prevenir la aparición de moho y humedad en el ambiente.
Limita el acceso de las mascotas al cuarto del niño.
Si la tos de tu bebé dura más de cuatro semanas, consulta al pediatra de inmediato para que puedas llevar un óptimo tratamiento.
YRH