Todos sabemos que hacer ejercicio es fundamental para nuestra salud y nuestro cuerpo, pero ¿funciona contra la depresión? Un estudio reveló que sí, pero hay ciertas practicas que ayudan más que otras.
Si buscas un antídoto potente para sentirte mejor y combatir de una manera efectiva la depresión, la clave no solo está en qué ejercicios hacer sino en la intensidad.

Revelan el antídoto para combatir la depresión
La depresión es uno de los padecimientos que más relevancia ha tomado en los últimos años. Su importancia ha crecido que se han hecho más investigaciones al respecto.
Un estudio de gran tamaño y valor publicado en el British Medical Journal (BMJ) reveló que el ejercicio es realmente efectivo contra esta afectación mental que causa tristeza, deja sin energía y causa la sensación de estar atrapado.
El estudio analizó 218 investigaciones con más de 14 mil personas. Sus resultados son tan contundentes como esperanzadores: el ejercicio debe ser un tratamiento clave, y no solo un apoyo, para combatir una de las enfermedades más incapacitantes de nuestra época.

¿Cuáles son los mejores ejercicios?
La investigación profundiza en qué tipo de ejercicio es más útil. Con un método de estadística avanzada, los investigadores pudieron comparar diferentes actividades.
Los resultados señalan a varios ejercicios como los más efectivos para combatir la depresión:
- Correr o trotar: es sencillo y accesible para todos, pero resalta por mostrar una reducción sólida de los síntomas.
- Yoga: una práctica de cuerpo y mente tan efectiva como la terapia cognitivo-conductual.
- Entrenamiento de fuerza: levantar pesas no solo fortalece el cuerpo, sino también la mente. Fue más eficaz en mujeres.
- Baile: tuvo mayor impacto de todas las actividades evaluadas debido a que combina ejercicio y música.
- Tai Chi o Qigong: son artes marciales que pueden practicarse a cualquier edad.

La clave para mejorar el antídoto contra la depresión
No solo importan el tipo de ejercicio que hagas para combatir la depresión, sino que también importan la intensidad con la que realices la actividad.
Esta es la clave y la revelación que dio el estudio; y es que, uno de los resultados fue que mientras mayor intensidad se incluya durante el movimiento, el cuerpo y la mente responden con más endorfinas y otros neuroquímicos que ayudan al bienestar.
Ahora que sabes como combatir de una manera eficaz la depresión, puedes seguir alentándote a hacer ejercicio, pero no olvides que siempre es mejor tener la atención de un especialista.
YRH